Asufin exige una regulación para topar los intereses y reducir la conflictividad de los préstamos rápidos


Asufin urge a articular una regulación para reducir la conflictividad y topar los intereses de los préstamos rápidos, como ya sucede en Portugal, según ha trasladado en un comunicado.

En concreto, cree que es necesario regular el ámbito de la financiación de pequeña cuantía y rápida que ofrecen muchos operadores, fundamentalmente por Internet, tal y como señala la proposición no de ley presentada al pleno del Congreso por el Grupo Sumar.

«Coincidimos en que hay que prestar atención a los reclamos publicitarios de este crédito en la que se destaca la facilidad de su obtención, lo que crea la falsa expectativa de que podemos encadenar un producto tras otro, con el riesgo de impago y sobreendeudamiento que conlleva», alerta.

Además, ha pedido que se acuerde un tope a los tipos de interés, algo que es objeto de la Directiva europea de crédito al consumo que está a punto de transponerse en España. Asufin recuerda que Bruselas ha dejado la posibilidad de regular este tipo a cada Estado miembro y Portugal ya lo ha establecido.

«Consideramos que nuestro país podría seguir ese camino para evitar mucho de los abusos que se cometen con productos de crédito rápido que se ofrecen a TAE desorbitadas», explican.

En la última edición de su barómetro anual de microcréditos, Asufin ya destacaba que la oferta se concentra ahora en productos de elevada cuantía que se ofrecen a menor plazo lo que obliga al consumidor a «elevar la cautela para no incurrir en impago, una situación a la que muchas veces se llega al tener que contratar otros préstamos rápidos para abonar deudas».

Asufin también considera como punto positivo de la propuesta de Sumar la de establecer un procedimiento de registro y supervisión de todos los prestamistas de crédito al consumo.

«Podría articularse como figura intermedia, con requisitos diferentes a los de las entidades bancarias, pero que incida en que sean compañías que presenten prácticas respetuosas con el consumidor en un marco de rendición de cuentas que responda ante los reguladores de nuestro país, tal y como señala el texto legal presentado», concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuerpo cree que la UE debe moverse con «urgencia» ante la política arancelaria de Trump
El Consejo de Ministros aprobará mañana el anteproyecto de ley para la jornada de 37,5 horas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios