Asturias votará sí a la condonación de deuda por «el interés de la región» y lo que supone para sus finanzas
OVIEDO, 25
El consejero de Hacienda, Justicia y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, aceptará este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, CPFF, la condonación de deuda propuesta por el Ministerio en defensa de los intereses del Principado porque lo que se presenta es «una reestructuración muy potente» que supone una «notable mejora para las finanzas» de la región.
El planteamiento del Gobierno central supone para Asturias supone una condonación de 1.508 millones de deuda. «Seremos la tercera comunidad que más ve reducida su deuda pública, un 36%; eso supone un ahorro de 30 millones anuales en intereses; eso supone mejorar nuestra capacidad financiera y eso supone además volver al endeudamiento de 2011, previo a la crisis, porque pasaríamos a tener una deuda del 9,6% en relación al PIB», ha indicado el consejero en rueda de prensa.
Guillermo Pelaéz, ha insistido en que la propuesta de «reestructuración de deuda» es aúna demanda por parte de todas las CCAA que vine ya de «muy atrás». Ha recordado en este sentido que se trata de una reivindicación «compartida por Asturias que goza de gran consenso», algo que ya se ponía de manifiesto en el acuerdo de la Junta General de 2020 firmado por todos a excepción de Vox.
Ha recordado además desde que se abrió la puerta a esa condonación, desde Asturias siempre se han puesto cuatro condiciones: que esa condonación no afectase a una sola CCAA; que en ningún caso se limitase al FLA sino que se incluyese la deuda con entidades bancarias; que en ningún caso el criterio fuese un porcentaje fijo sobre la deuda de las CCAA y en cuarto lugar que la condonación se estableciese en base a un criterio técnico y equitativo.
«Todas estas condiciones se cumplen. El criterio que prevalece es el de la población ajustada. El 75% de recursos de esos 83.500 millones se asignarán a través de este criterio que para nosotros es el más equitativo», dijo Peláez, que no obstante ha reconocido que al Principado le hubiese gustado que ese peso fuese mayor y así lo manifestará este miércoles en el CPFF. En cualquier caso ha insistido en que en «defensa de los intereses de Asturias» aceptan la propuesta del Ministerio de Hacienda.
DEUDA BANCARIA
Ha explicado que Asturias tiene una deuda con el Estado a través de los diversos mecanismos que ha puesto a disposición la Administración del Estado de en torno a 650 millones y el resto es deuda con entidades bancarias.
«Por lo que trasladó la Ministra, parece ser que los mecanismos de financiación con el Estado se cancelarían de manera automática y por otra parte con respecto a la deuda bancaria lo que se iniciaría es una negociación bilateral Estado-Comunidad Autónoma donde ambos decidirán qué préstamos bancarios asumiría el Estado y qué préstamos bancarios permanecerían en la Comunidad Autónoma. Pero esa sería una fase posterior», ha indicado el consejero, que ha añadido que pedirá aclaraciones sobre esta cuestión en el CPFF.
ACTITUD DEL PP
Guillermo Peláez se ha mostrado muy crítico con la actitud del PP que «ya antes de conocer la propuesta se negaba a la misma» y ha añadido que «comunidades que hasta antes de ayer estaban pidiendo esta reestructuración ahora se les ofrece y se niegan». «Deben decidir si están al servicio de los ciudadanos u optan por la estrategia de seguidismo de Génova», ha indicado el consejero.
Así, se ha referido por ejemplo al presidente andaluz que «hace un año estaba pidiendo 17.000 millones, ahora se le ofrecen más de 18.000 y dice que no aceptan este chantaje». «Creo que hay que ser coherente», dijo.