Asesinado un líder tradicional tras ser secuestrado por presuntos milicianos separatistas en Camerún

Un líder tradicional de una de las regiones de mayoría anglófona secuestrado el domingo junto a dos de sus homólogos por presuntos milicianos separatistas ha sido asesinado por sus captores, según han confirmado este lunes fuentes oficiales.

Emmanuel Ikome, líder tradicional de Mile 14, en la división de Fako, situada en la Región Suroeste, fue raptado junto a los líderes de Mile 15 y Mile 16 por hombres armados no identificados, que posteriormente pidieron al presidente del consejo local para que fuera a recoger los restos mortales de Ikome.

El cuerpo de Ikome ha sido trasladado a la morgue del Hospital Regional de Buea, mientras que los otros dos líderes tradicionales han sido liberados en el marco de una operación lanzada por las fuerzas de seguridad en la zona, tal y como ha informado el diario Journal du Cameroun .

Durante los últimos meses han sido asesinados varios líderes tradicionales en las zonas de mayoría anglófona del país africano. Asimismo, han sido raptadas destacadas figuras religiosas, entre ellas el obispo emérito de Douala, el cardenal Christian Tum, quien fue posteriormente liberado.

Lo que en 2016 empezaron siendo protestas pacíficas de los habitantes de las regiones Noroeste y Suroeste, otrora colonias británicas pero que decidieron unirse al Camerún francés, por su supuesta marginación por parte del Gobierno central, derivó en una dura represión a raíz de la autoproclamación de la independencia de Ambazonia el 1 de octubre de 2017.

Desde entonces, los grupos armados han proliferado y el apoyo a los separatistas, hasta entonces bastante marginal, se ha visto acrecentado. El Gobierno ha respondido mediante una dura represión, durante la que las organizaciones de Derechos Humanos, han acusado a las fuerzas de seguridad de cometer atrocidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cvirus.- Sanidad notifica 21.309 nuevos casos y 389 muertes más, un aumento frente a la semana pasada
España ha realizado más de 19,8 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios