ASEICA presenta en centros educativos un mapa interactivo con más de 300 científicas españolas dedicadas a la oncología


La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha presentado en colegios y universidades el mapa interactivo Las detectives del Cáncer , que pretende poner rostro femenino a la investigación oncológica en España y el extranjero a través de 346 mujeres científicas, con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora este martes.

Esta herramienta se ha utilizado durante la quinta edición de CONÓCELAS , una iniciativa de ASEICA para acercar la ciencia a las aulas de centros educativos de toda España. Así, incluye información profesional y personal de las investigadoras, ordenadas por comunidades autónomas, con el fin de ofrecer referentes a los alumnos de una forma dinámica e interactiva. El mapa completo puede consultarse en https://view.genial.ly/619e1f50b475340dd9307a06 .

«A lo largo de estos años hemos conectado presencial y virtualmente a más de 32.500 alumnos y alumnas en España y el extranjero con científicas de ASEICA, en charlas de tú-a-tú con más de 340 investigadoras, las Detectives del Cáncer «, ha explicado la investigadora del IIS Aragón y responsable de ASEICA-Mujer, el grupo de trabajo que se encarga de visibilizar a la mujer en la ciencia, Patricia Sancho.

Según ha detallado, el objetivo de esta iniciativa es que los alumnos conozcan a las muchas mujeres que desde la investigación básica, traslacional y clínica se dedican en la actualidad a desentrañar el cáncer y trabajar de forma conjunta para frenar su avance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edison Next adquiere Ecoclima y refuerza su posición en sector de la eficiencia energética y descarbonización
Hannun avanza unos ingresos de 7,3 millones en 2024, un 5% más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios