Arrancan los trabajos preparatorios del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano en Cuenca (Ecuador)


La ciudad ecuatoriana de Cuenca se ha convertido estos días en el epicentro de las reuniones preparatorias para el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebrará en el marco de la XXIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en noviembre en Ecuador, bajo el lema Innovación, Inclusión y Sostenibilidad .

Hasta allí, ha viajado el secretario permanente del Consejo de Empresarios Iberoamericanos-CEIB, Narciso Casado, quien se reunió con autoridades nacionales, así como con representantes de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador (Fncie) y con el responsable de Economía y Empresas de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), Jaume Gaytán, con quien se está organizando conjuntamente el Encuentro.

En el marco de estas reuniones, se realizó el traspaso oficial de la presidencia pro tempore de CEIB a Francisco Jarrín, presidente de la Fncie, quien recibió el PIN institucional de manos del secretario permanente, Narciso Casado.

«La organización de este encuentro empresarial refleja el firme compromiso del sector privado iberoamericano para lograr un evento de altísimo nivel. Es una oportunidad para mostrar el papel crucial que desempeñamos en la innovación, la sostenibilidad y la inclusión, pilares fundamentales para el desarrollo de nuestras economías y sociedades», ha apuntado el presidente pro tempore.

El compromiso demostrado por los gremios industriales, así como por las autoridades nacionales, ha sido y será fundamental para la organización de este evento de gran relevancia en el espacio empresarial iberoamericano.

Muestra de ello, ha sido la participación en las reuniones de la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García y, por parte empresarial, el presidente de la Fncie y de la Cámara de Industrias de Guayaquil-CIG, Francisco Jarrín; y, otros representantes de las cámaras miembro de la Fncie y del sector empresarial de Cuenca.

ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO

Durante el 13 y 14 de noviembre, en el Encuentro Empresarial, se darán cita autoridades y representantes de instituciones, organismos multilaterales, organizaciones empresariales y empresas, para analizar y debatir las prioridades y principales desafíos de Iberoamérica, tales como la empleabilidad juvenil y la formación; la innovación y la inteligencia artificial; la inclusión e igualdad de género; infraestructura y conectividad; o la sostenibilidad y el turismo sostenible e inclusivo, entre otras cuestiones.

Las jornadas culminarán con un conversatorio con los jefes de Estado y de Gobierno, a quienes se trasladarán las recomendaciones y los compromisos de los empresarios de Iberoamérica, es el acto previo a la Cumbre política que tendrá lugar el 15 de noviembre.

«Las cumbres iberoamericanas son la mejor herramienta de integración regional que existe», según ha señalado Casado a la hora de presentar los Encuentros Empresariales Iberoamericanos en el marco de las cumbres.

Además, se ha destacado el papel de estos últimos como generadores de unas bases para asentar unas líneas de actuación comunes para el sector público y privado orientadas a desarrollar estrategias e iniciativas en el espacio iberoamericano, defendiendo los intereses empresariales y manteniendo abierta una línea permanente de diálogo entre instituciones públicas, privadas y gobiernos de toda la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El absentismo por incapacidad temporal crece un 43% en España desde 2018, según un estudio
Amadeus cae un 2% en Bolsa pese a mantener el pay out para dividendos entre el 40%-50% hasta 2026

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios