Arranca en Santander el servicio de salvamento y socorrismo y el dispositivo especial de limpieza en playas


El servicio de salvamento y socorrismo contará con más de 40 efectivos y el de limpieza en las playas se reforzará con 25 operarios

El Ayuntamiento de Santander ha comenzado el servicio de salvamento y socorrismo y el dispositivo especial de limpieza en playas, que se pondrá en marcha desde este sábado hasta el 30 de septiembre.

La alcaldesa, Gema Igual, ha presentado este sábado estos dispositivos, acompañada por el concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, representantes de Cruz Roja Cantabria, socorristas, responsables del servicio de limpieza y operarios.

Según Igual, Santander se dota de los «medios idóneos» para que tanto santanderinos como turistas puedan disfrutar «de manera segura» de unas playas que están reconocidas a nivel nacional e internacional con acreditaciones que avalan su excelencia.

Así, respecto al servicio de salvamento y socorrismo, que se adjudicó a Cruz Roja Española por 591.297 euros, funcionará de forma diaria entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, así como los dos primeros fines de semana de junio (días 1, 2, 8 y 9), y los dos últimos fines de semana de septiembre (días 21, 22, 28 y 29).

En total, habrá 12 puestos de socorrismo y el horario de funcionamiento del servicio será de 11.30 a 19.30 horas, prestando vigilancia diaria en las playas de La Virgen del Mar, La Maruca, Mataleñas, Primera y Segunda de El Sardinero, La Concha, El Camello, Bikinis, La Magdalena y Los Peligros, mientras que en la playa del Bocal, los sábados y festivos.

Por lo que respecta al personal, rondará los 40 efectivos, incluyendo 28 socorristas diarios, un jefe de servicio o coordinador, un médico, un diplomado en enfermería, sanitarios, conductores de ambulancia, coordinador, patrones de embarcación, sota patrones y operador de comunicaciones.

En cuanto a los medios materiales, se instalarán dos puestos sanitarios en la Playa de La Magdalena y la Segunda de El Sardinero, y se incluirá también una embarcación, una moto de agua, y dos ambulancias de soporte vital básico y avanzado.

DISPOSITIVO DE LIMPIEZA

Por otro lado, desde este sábado y hasta el 30 de septiembre se refuerza también el dispositivo de limpieza en las playas con 25 operarios que trabajarán tanto en horario nocturno, como diurno.

En concreto, durante la noche, en un horario de 22.00 a 4.00 horas y de 4.00 a 10.00 horas, se realizarán las operaciones de criba y esponjamiento diario de la arena mediante máquinas limpia-playas.

Además, de 5.00 a 11.00 horas, de lunes a domingo, se realizará la limpieza del cordón de marea de las playas y se retirarán los restos orgánicos depositados en los contenedores situados en la playa. Mientras, por la tarde, se llevará a cabo un repaso motorizado para vaciar papeleras y contenedores.

Igualmente, se incluirá en el servicio un equipo de mantenimiento de 7.00 a 13.00 horas, que repasará posibles desperfectos en tarimas, duchas o elementos infantiles. Además, la Primera y Segunda playa de El Sardinero y Peligros contarán con un servicio de monitoras de 11.00 a 18.00 para atender la zona de entretenimiento, donde los más pequeños podrán disfrutar de variadas y divertidas actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comín asegura que Junts y PSOE mantienen sus reuniones mensuales con mediador internacional
Puente ironiza sobre que el leitmotiv de estas elecciones «lo entiende hasta Ayuso»: «Motosierra o solidaridad»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios