Armengol ensalza el «afán por el diálogo» de cada gobierno para poner fin a ETA: «La paz es conquista de todos»


La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha ensalzado este jueves el «afán por el diálogo» de cada gobierno democrático para poner fin a la «etapa oscura» de ETA, destacando también la unidad de los partidos políticos, la colaboración internacional y la labor «inestimable» de las fuerzas de seguridad.

«La paz que hoy vivimos es conquista de todos, historia pasada no es», ha dicho en su discurso durante el acto institucional celebrado en el Congreso en homenaje a las víctimas del terrorismo.

«Esa etapa oscura de la historia de nuestro país pudo llegar a su fin gracias al empeño de cada gobierno democrático en su afán por el diálogo, gracias a la colaboración internacional, gracias a la unidad de los partidos políticos y a la labor inestimable de todas las fuerzas de seguridad», ha asegurado.

Armengol se ha pronunciado de esta forma en su discurso durante el acto institucional en el que también ha pronunciado unas palabras el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito. Vox y algunas asociaciones representativas del colectivo como AVT, Covite y Dignidad y Justicia (DyJ) no han asistido en desacuerdo por la presencia de EH Bildu.

Armengol ha rememorado su experiencia cuando se produjo el atentado en Palmanova (Mallorca) en 2009, el último que cometió ETA y que acabó con la vida de los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada García y Diego Salvá, así como el posterior cese de la actividad armada «sin condiciones» en 2011.

ESFUERZO TITÁNICO DE ASOCIACIONES

Armengol ha recordado las grandes movilizaciones sociales «contra la barbarie» tras el atentado de ETA en el que asesinó al concejal del PP Miguel Ángel Blanco en 1997, así como las que sucedieron al atentado yihadista del 11-M en Madrid en 2004 o el ocurrido en Barcelona en agosto de 2017.

La presidenta del Congreso también ha elogiado el «esfuerzo titánico de las asociaciones de víctimas del terrorismo en su batalla por la justicia, por la memoria y por la dignidad».

«Si hay algo en lo que no podemos detenernos, ni desde las instituciones, ni desde la sociedad, es en esta unión, en esta búsqueda de la dignidad, en esta defensa de los derechos humanos y en esta memoria activa», ha terciado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Air Europa inaugura la nueva ruta a Santiago de los Caballeros, su tercer destino en República Dominicana
Esmorís dice que la dimisión de Navarro tras proponer Aristrain su cese «nada tiene que ver» con Tubacex

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios