Top Top of page

Jefferies cree que las socimis son demasiado optimistas respecto al efecto de las rebajas de tipos de interés

Apunta a la necesidad de Colonial de seguir vendiendo activos para recortar su apalancamiento

El banco de inversión Jefferies espera que el sector inmobiliario comience a verse beneficiado este año de las rebajas de tipos por parte de los bancos centrales, si bien cree que el mercado está siendo demasiado optimista respecto al inicio de esos recortes en tipos.

Por eso, prevé que socimis como la española Colonial, con una mayor deuda, sigan teniendo un comportamiento negativo en Bolsa, arrastrando así la evolución a la baja que registró el año pasado en su cotización.

En concreto, un informe de Jefferies apunta a la necesidad de Colonial de seguir vendiendo activos para recortar su apalancamiento esperado para 2023 de 16 veces su resultado bruto de explotación (Ebitda), lo que limitará, su vez, su futuro crecimiento en rentas.

También cree que el beneficio al que apunta el consenso del mercado para la socimi para el año 2024 es muy alto, mientras que ellos bajaran caídas. Por el momento, en Bolsa pronostican un caída del 17%, hasta los 5 euros por acción.

En cuando a la otra gran socimi española, Merlin Properties, también cotizada en el Ibex 35, el informe celebra la operación que llevó a cabo hace dos años para vender su cartera de sucursales de BBVA por 2.000 millones de euros, justo antes de la subida de tipos.

Sin embargo, el banco de inversión aún espera que la compañía ofrezca más detalles de sus planes para financiar su futura expansión en sus nuevos activos de centros de datos, una estrategia que cree que es positiva pero que requiere de más información.

Asimismo, espera que las caídas en el valor de sus activos sigan produciéndose este año, hasta llegar al 10%, frente al 6% pronosticado anteriormente, al ser sus activos de oficinas más vulnerables a estas rebajas de valor.

Aun con todo, para Merin, Jefferies cree que la socimi ofrece un potencial del 8% en Bolsa, hasta un precio objetivo de 10,3 euros por acción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cantabria cerró 2023 con un aumento salarial en los convenios del 3,6%, cinco décimas más que el IPC
COAG considera que el Gobierno mete un «tijeretazo» del 21% en el presupuesto de seguros agrarios para 2024

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios