Aprobadas las ayudas de 3.000 euros a autónomos sin plantilla contratada de zonas afectadas por la DANA
VALÈNCIA, 4
El pleno del Consell ha aprobado este martes el decreto por el que se otorgan ayudas directas de 3.000 euros para personas trabajadoras autónomas sin personal empleado de zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre.
Esta ayuda se añade a la ya abonada en diciembre y va dirigida a las personas trabajadoras autónomas sin plantilla contratada de 15 municipios que no estaban incluidos en el anterior decreto de ayudas, así como a todas aquellas personas de los 75 municipios de la primera convocatoria que no pudieron acceder a la ayuda.
Son 15 los municipios que se incluyen en este nuevo decreto de ayudas: Alberic, Barxeta, Benaguasil, Benimodo, Carcaixent, Castelló, Castielfabib, Chulilla, La Pobla Llarga, L Ènova, Manuel, Millares, Rafelguaraf, Senyera y Tous. Todos los autónomos de estas zonas podrán solicitar esta ayuda directa entre el 10 y el 28 de febrero, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
Además, las personas trabajadoras autónomas de los 75 municipios incluidos en el anterior decreto que no pudieron pedir esta ayuda tendrán una nueva oportunidad para solicitarla ahora, en el mismo plazo que las anteriores.
Para esta nueva convocatoria se destinan 52 millones de euros, que se suman a los 90 millones de euros de la ofrecida en diciembre, y se espera que se puedan beneficiar alrededor de 17.300 trabajadores y trabajadoras de estas zonas, cuyos negocios se vieron afectados por la catástrofe. Las ayudas se podrán solicitar desde el 10 de febrero en la web de Labora.
AYUDAS A TRABAJADORES EN ERTE
Por otro lado, el Consell ha aprobado tamibén el decreto por el que la Generalitat abonará 360 euros a cada persona que se encuentre en situación de expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) a causa de la dana. Esta ayuda se va a coordinar a través de Labora y se va a realizar de forma automática, de manera que las personas que estén cobrando esta prestación no tendrán que realizar ninguna gestión adicional para acceder a esta ayuda complementaria.
A estas ayudas se destinan 10.800.000 euros de fondos propios, que van a ser recibidas por alrededor de 30.000 personas, y se ingresarán en un pago único en la cuenta en la que las personas beneficiarias reciben la prestación, por lo que no tienen que realizar «ningún trámite ni solicitud».