Anetra pide una regulación que permita el bus compartido o la venta de plazas en el transporte discrecional
La Asociación Nacional de Empresarios del Transportes en Autocares (Anetra) ha pedido a los directores generales de transporte del Estado una regulación del bus compartido o la venta de plazas sueltas en el transporte discrecional.
La organización que representa a las pymes del transporte de viajeros ha trasladado esta petición a los participantes en la reunión de directores generales de transporte del Estado mantenida con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que forma parte la asociación.
Para Anetra, las restricciones que no permiten la venta de plazas sueltas, por ejemplo en grandes eventos, «impiden la existencia de soluciones ágiles y eficientes al servicio de la ciudadanía y contradicen la orientación general de la sociedad hacia una movilidad más sostenible».
La asociación cree que el sector está regulado «por una legislación diseñada hace casi cuarenta años», sin poder adaptarse a los avances tecnológicos y sociales que han cambiado las necesidades y formas de desplazamiento.
Anetra ha solicitado también una mayor atención por parte de los poderes públicos al transporte regular de uso especial, poniendo como ejemplo la reciente campaña de promoción del transporte escolar realizada por la Comunidad de Madrid.
En este sentido, la directora de la asociación, Carmen González, pidió que este impulso se produzca tanto en el ámbito del transporte escolar como en el laboral.
Para el primero requirió ayudas directas, incentivos fiscales o la creación de un bono escolar para la contratación de transporte escolar en centros privados o concertados, la ampliación de rutas en centros públicos o la implantación de zonas de exclusión de tráfico privado en los alrededores de centros escolares.
Para el segundo, solicitó la promoción y fomento de Planes de Transporte al Trabajo (PTT), incentivando su contratación si se modifica el tratamiento fiscal del Plus Transporte .