Andalucía pide «diplomacia proactiva» a la UE ante la «preocupante» posibilidad de aranceles de Trump
SEVILLA, 4
El Gobierno andaluz ha querido lanzar este martes un «mensaje de prudencia» respecto a la posibilidad de que la nueva administración estadounidense que preside Donald Trump imponga aranceles que afecten a productos procedentes de esta comunidad autónoma, y ha abogado por que el Ejecutivo central y la Unión Europea apliquen una «diplomacia proactiva».
Así se ha pronunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco (PP-A), en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno andaluz, y a preguntas de los periodistas sobre ese tema de «los posibles aranceles que se puedan imponer o no» desde Estados Unidos, un asunto «preocupante» para la Junta, según ha reconocido.
El consejero ha querido lanzar en primer lugar «un mensaje de prudencia» porque «nadie tiene certeza acerca de cuál va a ser la política comercial en este caso y respecto a los productos europeos que va a adoptar la nueva administración en Estados Unidos».
«Lo que sí es claro es que es un tema preocupante», y «desde el Gobierno andaluz compartimos la preocupación que tienen los agricultores de Andalucía», ha abundado Ramón Fernández-Pacheco, que ha puesto de relieve que Estados Unidos es «el quinto país» al que más exporta Andalucía, y «el primero de fuera de la Unión Europea», y «sólo el año pasado Andalucía exportó cerca de 3.000 millones de euros» al «gigante» norteamericano.
De esta manera, Andalucía es la segunda comunidad autónoma española, «sólo por detrás de Cataluña», que más exporta a Estados Unidos, según ha destacado también el consejero de Agricultura, que ha agregado que la «competencia» y la «estrategia» de la Junta pasa por «seguir poniendo en valor la calidad de los productos andaluces» que, «por otra parte, el mercado norteamericano, de manera libre, elige cada día para poner en su mesa», según ha puntualizado para valorar que «esa es la mejor noticia».
El titular andaluz de Agricultura ha concluido diciendo que espera que «tanto el Gobierno de España como la Unión Europea ejerzan una diplomacia proactiva que permita a los consumidores norteamericanos seguir eligiendo los mejores productos del mundo, que son los andaluces», y que «la política, en este caso, no suponga una traba para la creación de tantas oportunidades como actualmente ese mercado crea en nuestra tierra».