(AMP) El sector servicios eleva sus ventas un 6,3% en 2017, su mayor alza anual en más de una década

El empleo en el sector crece a su mayor ritmo en 12 años

El sector servicios registró en 2017 un aumento medio de su facturación del 6,3%, su repunte más elevado desde 2006 y el cuarto incremento anual consecutivo, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El empleo creado por los servicios creció un 2,6% el año pasado, también su cuarto incremento anual consecutivo y el más alto desde el año 2005, cuando la ocupación de este sector creció un 3,6%.

Desde 2008, sólo en el año 2010, 2014, 2015, 2016 y ahora 2017 el sector ha conseguido incrementar sus ventas. En el resto de años desde el estallido de la crisis económica, los servicios recortaron su facturación, especialmente en 2009 (-13,7%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios aumentó un 6,6% en el conjunto de 2017, mientras que la tasa interanual desestacionalizada se situó en diciembre del año pasado en el 6,2%, inferior en 1,2 puntos a la de noviembre.

En diciembre de 2017, la cifra de negocios de los servicios (sin corregir de efectos estacionales y de calendario) subió un 4,4% en relación al mismo mes de 2016, tasa 3,4 puntos por debajo de la de noviembre. Pese a ello, el sector acumula ya 52 meses de ascensos interanuales.

En tasa mensual (diciembre de 2017 sobre noviembre del mismo año), la facturación de los servicios, eliminado el efecto estacional y de calendario, retrocedió un 0,1%, frente al incremento mensual del 2,2% experimentado en noviembre.

EL COMERCIO VENDE UN 6,5% MÁS EN 2017

Prácticamente todas las actividades del sector servicios experimentaron incrementos en su facturación el año pasado. Así, las ventas del comercio avanzaron una media del 6,5% respecto a 2016, con aumentos del 9,7% en la venta y reparación de vehículos, del 7,5% en el comercio mayorista, y del 3,5% en el comercio minorista.

Los otros servicios elevaron su facturación un 6,1% en 2017, destacando los crecimientos de las actividades profesionales (+9,6%) y del transporte y almacenamiento (+6,5%). También incrementaron su facturación las actividades administrativas (+5,8%); hostelería (+5%); e información y comunicaciones (+3,2%).

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios registró en 2017 un repunte del 2,6%, que fue más acusado en los otros servicios (+2,8%) que en el comercio (+2,2%). Todos los subsectores crearon empleo en 2017. El mayor crecimiento del empleo se dio en las actividades administrativas (+4,3%), comercio mayorista (+2,9%) y transporte (+2,7%).

LA FACTURACIÓN Y EL EMPLEO SUBEN EN TODAS LAS COMUNIDADES

En el conjunto de 2017, todas las comunidades incrementaron la cifra de negocios del sector servicios, destacando los ascensos de Navarra (+9,2%), Madrid (+8,3%), Castilla-La Mancha (+8%) y Galicia (+7,8%).

En cuanto al empleo, el personal ocupado subió también todas las regiones durante 2017, especialmente en Murcia (+4,6%), Baleares (+3,8%) y Cantabria y Navarra (+3,7% en ambos casos).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iceta (PSC) pide «delicadeza» para tratar la lengua en la escuela y dice que la sentencia del TC es un aviso
Descubren que la falta de una hormona antienvejecimiento provoca un envejecimiento acelerado en enfermedad renal crónica

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios