AMP.-Andalucía baja dos hospitalizados, suma 43 muertes y su tasa en mayores de 60 desciende a 389

SEVILLA, 31

Andalucía ha registrado este martes 31 de mayo un total de 3.369 nuevos casos de coronavirus desde el viernes, de los que 1.551 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.511.845 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia.

Asimismo, la Consejería de Salud y Familias ha notificado en su comunicado diario sobre el coronavirus que la región ha registrado este martes una bajada de tan solo dos hospitalizados por coronavirus respecto al viernes hasta situarse en 679, con lo que se ralentiza la bajada que se viene experimentando en los último diez días, mientras que los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) descienden en nueve hasta 31.

Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con un total de 172, de los que 19 están en UCI; seguida de Málaga con 111, cinco en UCI; Cádiz con 104, dos en UCI; Granada con 75 ingresados, cinco en UCI; Córdoba con 61, cuatro en UCI; Jaén con 60, seis en UCI; Huelva con 60, dos en UCI; y Almería con 36, dos en la unidad de cuidados intensivos.

Igualmente, los fallecidos han bajado en nueve personas respecto a hace cuatro días, pasando de los 52 registrados el viernes a los 43 que se contabilizan este martes.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años, esta baja de los 400 puntos situándose en 389,73 casos por cada 100.000 habitantes –cifra más baja desde hace más de un mes–, lo que supone 77,8 puntos menos que hace cuatro días,

De este modo, de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.511.845 casos confirmados –3.369 más respecto al último informe– y ha alcanzado los 13.990 muertos –43 más–. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 75.365 –275 más–. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 7.100 –tres más– y el número de curados es de 1.464.243 , después de que se añadan 8.646.

SEVILLA SUMA 20 FALLECIDOS

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 13.990 fallecidos desde el inicio de la pandemia –43 más–, Sevilla con 2.982 –20 más– se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.450 –tres más–, Granada con 2.162 –cinco más–, Cádiz con 1.847 –cinco más–, Córdoba con 1.432 –tres más–, Jaén con 1.384 –cinco más–, Almería con 1.224 –uno más– y Huelva con 509 –uno más–.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.511.845 desde el inicio de la pandemia –3.369 más–, liderados por Sevilla con 311.985 –639 más–, seguida de Málaga con 291.999 –602 más–, Cádiz con 208.265 –480 más–, Granada con 183.461 –400 más–, Córdoba con 156.997 –494 más–, Almería con 146.082 –244 más–, Jaén con 121.364 –280 más– y Huelva con 90.692 –230 más–.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 75.365 –275 más–, con Sevilla a la cabeza 16.853 –83 más–, seguida de Málaga con 14.245 –45 más–, Granada con 11.666 –44 más–, Cádiz con 8.095 –19 más–, Córdoba con 7.592 –33 más–, Jaén con 6.745 –17 más–, Almería con 5.932 –doce más– y Huelva con 4.237 –22 más–.

De ellos, 7.100 personas han pasado por la UCI en Andalucía –tres más–, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.441, seguida de Granada con 1.244, Málaga con 1.148, Almería con 893, Córdoba con 799 –dos más–, Cádiz con 737, Jaén con 563 y Huelva con 275 –uno más–.

La cifra de curados alcanza los 1.464.243 en toda la región, 8.646 más, con Sevilla a la cabeza con 301.331 –2.481 más–, seguida de Málaga con 284.637 –1.215 más–, Cádiz con 201.041 –1.305 más–, Granada con 177.094 –863 más–, Córdoba 152.016 –890 más–, Almería con 142.967 –596 más–, Jaén con 119.153 –729 más– y Huelva con 86.004 –567 más–.

MÁS DE 4,3 MILLONES DE ANDALUCES TIENEN LA TERCERA DOSIS

En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 30 de mayo un total de 18.499.135 dosis de la vacuna contra la Covid-19 –7.830 más desde este pasado viernes– y un total 7.441.121 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.604.394 tienen al menos una dosis. Además, un total de 4.312.985 personas cuentan con terceras dosis.

Con estas cifras, la región tiene al 87,8% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,2% de los mayores de 12 años y al 91,7% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,7% de la población, el 96,5% de los mayores de 12 y el 93,7% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son ya 4.328.676 las dosis administradas, mientras que un total de 1.737.474 personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.487.500 las administradas Y 1.409.750 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.739.367 las vacunas administradas y con pauta completa 1.101.233 personas.

En Granada, las dosis administradas suman 2.011.107 y con pauta completa 814.797; en Córdoba, 1.791.466 y 700.866 completa; en Almería, 1.586.796 y 643.638 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.418.917 las administradas y 564.727 con dosis completas; y en Huelva, 1.135.306 dosis y 468.636 los inmunizados.

Con respecto a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla las personas que las han recibido ascienden a 1.016.639; en Málaga a 783.016; en Cádiz a 622.679; en Granada a 476.422; en Córdoba a 445.790; en Almería a 357.089; en Jaén a 345.031; y en Huelva a 266.319.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hacienda fecha para este mes de junio la nueva regulación del teletrabajo en la Administración
Banco de España dice que la revisión a la baja del PIB será de «unas décimas», pero no duda de la recuperación

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios