Alegría defenderá que financiación contemple despoblación y orografía, y enviará a la portavoz a la reunión con Azcón


ZARAGOZA, 6

El PSOE Aragón defenderá que el nuevo sistema de financiación autonómica contemple las variables de despoblación y orografía, y enviará a la reunión de este viernes con el presidente autonómico, Jorge Azcón, a la portavoz parlamentaria, Mayte Pérez, y al portavoz de Hacienda, Óscar Galeano, en lugar de a la recién proclamada secretaria general, la ministra de Educación, Pilar Alegría.

Así lo ha trasladado la portavoz socialista en las Cortes de Aragón en una carta remitida a Azcón, en la que ha confirmado su asistencia a esta reunión junto al diputado Galeano y en la que ha sostenido que el encuentro se canalice a través de los grupos parlamentarios «como viene siendo habitual», dado que, además, las Cortes de Aragón celebrarán un pleno monográfico sobre financiación autonómica el próximo 11 de febrero.

En la misiva, Pérez ha agradecido el interés del presidente del Ejecutivo autonómico en mantener una reunión con el PSOE y con el resto de fuerzas parlamentarias aragonesas, aunque ha aprovechado para aclarar algunas cuestiones para abordar el debate con «rigor» y «responsabilidad».

Así, ha recordado que fue el propio Gobierno de España el que, el 3 de diciembre de 2021, trasladó a las comunidades autónomas un informe sobre el cálculo de la población ajustada en el que proponía la introducción de una variable específica de despoblación para realizar dicho cálculo, como venía solicitando el PSOE Aragón.

Sin embargo, han comprobado que, en el documento técnico enviado ahora por el Ministerio para debatir en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), «la gran mayoría» de comunidades autónomas «no compartieron establecer esta variable correctora de la despoblación», propuesta tanto por el Gobierno central como por el PSOE Aragón.

«El PSOE ha estado y está en el lugar que siempre ha manifestado y defendido y, desde luego, vamos a seguir colaborando desde una posición constructiva para poder avanzar en la reforma de un modelo de financiación que siga contemplando las variables de despoblación y orografía», ha recalcado en la carta Mayte Pérez, quien ha rechazado plantear este debate «desde posiciones de confrontación constante» y «a través de titulares e incluso cifras engañosas», porque «no conduce a nada positivo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo aconseja a Sánchez seguir los pasos de su hermano y «dimitir»: «España necesita un presidente libre de sospecha»
Tenerife rebusca en la «edad» de los cedros más antiguos del Teide, que tiene unos 10.000 ejemplares en la actualidad

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios