Albares viaja hoy a Cabo Verde para impulsar la presencia de las empresas españolas, interesadas en pesca y turismo


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, viaja este martes a Cabo Verde, «un socio económico estratégico» en África Occidental, para seguir impulsando la presencia de empresas españolas, que ya operan principalmente en sectores como el pesquero y el turístico, según ha informado su departamento.

El viaje «se enmarca en la apuesta de España por el desarrollo del África subsahariana y el Sahel», defiende Exteriores. Albares tiene previsto reunirse con su homólogo caboverdiano, Rui Alberto de Figueiredo Soares, y con otros responsables al más alto nivel para dar seguimiento a la relación bilateral en un año en el que además el presidente, José María Neves, visitó España en abril.

El objetivo del viaje, explican desde Exteriores, es «reforzar el compromiso del Gobierno de España con el futuro económico de ese país y las reformas diseñadas para favorecer la implantación de la economía azul y aumentar la seguridad».

Además, constituye una oportunidad de acompañar a las empresas españolas presentes en el país, que desarrollan su actividad en sectores clave como el pesquero y el desarrollo del turismo y contribuyen a la creación de empleo. En este sentido, el ministro trasladará en sus contactos «el interés de las empresas españolas por aumentar su actividad en el país».

España fue el primer cliente y el segundo proveedor de Cabo Verde dentro de la UE en 2022 y «desea seguir siendo un socio económico estratégico», destacan desde Exteriores, resaltando que además el país es el tercer destino de las inversiones españolas en África subsahariana.

Por otra parte, desde el departamento que dirige Albares recuerdan también España lidera en el Grupo de Apoyo Presupuestario de la Unión Europea el sector de la economía azul y la pesca y trasladan la voluntad de que Cabo Verde se sume a la alianza internacional contra la sequía que promueve España, IDRA.

Desde Exteriores también ponen el acento en la importancia de Cabo Verde por su proximidad con las islas Canarias, «lo que lo convierte en un actor clave para la seguridad y estabilidad marítima» de esta parte de África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PSOE mide hoy el apoyo del Congreso a su oferta de un pacto de Estado contra los «discursos de odio»
Soltec gana 1,3 millones hasta marzo frente a pérdidas de un año antes y nombra a Mariano Berges nuevo CEO

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios