Albares traslada a su homólogo moldavo el apoyo de España frente a amenazas híbridas por la guerra en Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha trasladado al viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de la República de Moldavia, Mihai Popsoi, el apoyo de España frente a las «amenazas híbridas y los intentos de desestabilización de su democracia y sus instituciones», en una reunión que ambos líderes han mantenido este jueves en el marco de la guerra en Ucrania.
En el encuentro, donde también se ha tratado el proceso de adhesión de la República de Moldavia a la Unión Europea y la cooperación en los ámbitos político, comercial y cultural, ambos ministros han reafirmado la condena de sus países a la agresión rusa contra Ucrania como «violación flagrante del derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas» y han compartido también su expectativa común de que las negociaciones en curso conduzcan a una paz global, justa y duradera y a la restauración de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.
En este contexto, Albares ha reiterado el apoyo a su homólogo frente a las «amenazas híbridas» y los intentos de «desestabilización de su democracia y sus instituciones». Asimismo, ha recordado el apoyo humanitario prestado por España y recientemente a través de ACNUR para ayudar a hogares vulnerables a resistir la temporada invernal.
Por otro lado, ambos ministros han abordado las reformas en curso en la República de Moldavia en el marco del proceso de adhesión a la Unión Europea, iniciado con la apertura de negociaciones durante la presidencia española del Consejo de la Unión Europea en diciembre de 2023, y el importante apoyo ofrecido por el Mecanismo de Reforma y Crecimiento, por valor de 1.900 millones de euros, recientemente aprobado por el Consejo de la Unión Europea.
En el ámbito bilateral, los dos ministros han constatado el «excelente estado» de la relación entre España y la República de Moldavia y se han felicitado por los avances logrados en los últimos años mediante la firma de acuerdos en materia de seguridad social, reconocimiento de permisos de conducir y educación bilingüe en centros públicos de Moldavia.
Además, han explorado las oportunidades de cooperación en seguridad, defensa, justicia y lucha contra la delincuencia organizada. Los ministros han acordado negociar el establecimiento de un mecanismo de consultas políticas regulares y se han felicitado también del apoyo recíproco a candidaturas en organismos internacionales.