Albares tilda de «extraordinaria» la relación con Argelia y dice que el comercio aumentó un 143% en 2024


MADRID, 17

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha calificado de «extraordinaria» la relación entre España y Argelia asegurando que el comercio exterior se incrementó durante el año 2024 en un 143%.

Albares ha restado importancia al hecho de que hace un año la visita oficial que tenía prevista al país se aplazara en el último momento por «motivos de agenda argelina» y ha señalado que «hace ya mucho tiempo» que volvió el embajador argelino con el que se ha encontrado «en distintas reuniones» en un tono de «total cordialidad», ha dicho este lunes en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

En este sentido, ha celebrado que entre los primeros once meses de 2024 –a falta de contemplar el mes de diciembre– el comercio exterior con Argelia se ha incrementado en un 143% por lo que, según el ministro, los contactos se están estableciendo «con total normalidad» y «los encuentros se irán produciendo», ha sostenido.

Eso sí, desde el aplazamiento de fecha para el encuentro en Argel –que iba a producirse precisamente a invitación del ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf– no se ha comunicado nueva fecha para el mismo. El viaje era la ocasión para terminar de dar por cerrada la crisis diplomática que estalló en marzo de 2022 a raíz del apoyo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara.

No fue hasta el pasado 7 de noviembre cuando Argelia decidió poner fin a las restricciones que desde junio del año 2022 pesaban sobre las transacciones comerciales con España en represalia a la decisión del Gobierno.

Durante este periodo de bloqueo las exportaciones cayeron de 1.888 millones en 2021 a 332 millones en 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez pide mecanismos mancomunados en la UE para financiar la seguridad y ve insuficiente la flexibilidad fiscal
Ucrania.-Líderes europeos coinciden en dar un paso adelante en Ucrania pero piden a EEUU implicarse en su seguridad

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios