Albares resta importancia al acuerdo de gas de Italia con Argelia e insiste en que es un «socio sólido»

Esgrime que en el caso de Italia su empresa pública explota también el gas argelino

ROMA, 22

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha restado importancia al nuevo acuerdo de Italia con Argelia para comprar más gas de este país, incidiendo en que su situación es diferente a la de España, al tiempo que ha vuelto a calificar a Argel de «socio sólido».

Albares se ha reunido en Roma con su homólogo italiano, Luigi di Maio, con el que entre otros temas ha hablado sobre la crisis energética agravada por el conflicto en Ucrania y sobre el acuerdo entre Italia y Argelia para aumentar en un 40 por ciento sus compras de gas y reducir así su dependencia de Rusia.

El ministro ha considerado «natural» el que los titulares de Exteriores intercambien «impresiones sobre la situación energética, los flujos de gas ruso o la situación de abastecimiento y con mi colega italiano lo hago con total normalidad», ha comentado.

Asimismo, ha incidido en que no es «nada novedoso» que Italia se aprovisione con gas argelino porque tiene un «tubo de conexión exactamente igual que España», al tiempo que ha puesto el acento en que el caso italiano la empresa estatal ENI «desde hace muchos años es explotadora también del gas argelino, a diferencia de las compañías españolas que son compradoras».

ARGELIA RESPETA LOS CONTRATOS

Como ha venido haciendo desde que Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid el pasado 19 de marzo tras el respaldo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, ha insistido en que Argelia tiene una «respeto escrupuloso» por el cumplimiento de los contratos de aprovisionamiento de gas, también los que existen con empresas privadas en España.

El ministro ha pedido no hacer «política ficción» sobre qué podría ocurrir cuando los contratos de las empresas españolas con Argelia expiren y haya que renegociarlos, después de que la empresa estatal Sonatrach haya amenazado con una subida de precios. «Los contratos se respetan y se hacen las revisiones que están pactadas y las empresas negocian con sus contrapartes», ha afirmado.

Así, ha apostado por no alimentar «polémicas que son estériles». «Argelia es y ha sido siempre un socio estratégico de España, es un socio sólido, en materia gasística especialmente, y nadie puede señalar a Argelia por no haber cumplido un contrato internacional».

Dicho esto, ha recalcado que «España aspira a tener la mejor relación con Argelia y a que no sea incompatible tener una buena relación con Marruecos a tener una excelente relación con Argelia». «Queremos tener una excelente relación con todos nuestros vecinos y socios estratégicos», ha acotado, insistiendo en que se trata de «contratos privados» entre empresas.

Por otra parte, Albares ha hablado con Di Maio sobre la posible suplementariedad de España para ayudar a Italia a hacer frente a su dependencia del gas ruso, destacando que es una «gran potencia» para la «regasificación».

«España tiene una capacidad de regasificación muy importante en su costa que puede en un momento dado ayudar a un socio tan importante, a un país europeo y amigo a resolver una situación muy complicada», ha manifestado a este respecto.

Igualmente, han hablado de la «necesidad de completar las interconexiones energéticas en Europa para poder ayudarnos cuando uno y otro lo necesitan».

CUMBRE DE LA OTAN

Ante la próxima reunión en Madrid de la OTAN los días 29 y 30 de junio, Albares ha insistido en introducir en el nuevo Concepto Estratégico el uso político de la migración colocando «15.000 inmigrantes en la frontera» como elemento de presión, algo que puede ocurrir tanto en el este como en el sur, la ciberseguridad o las amenazas de «cortar el flujo energético».

«No podemos renunciar a garantizar la seguridad de los ciudadanos en todas las dimensiones», ha apreciado, subrayando que la cumbre será «crucial» y reconociendo que la crisis en Ucrania le da una relevancia mayor. Asimismo, ha insistido en una vez más en tener en cuenta las amenazas procedentes del sur de Europa, citando en particular el Sahel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Albares resta importancia al acuerdo de gas de Italia con Argelia e insiste en que es un «socio sólido»

Esgrime que en el caso de Italia su empresa pública explota también el gas argelino

ROMA, 22

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha restado importancia al nuevo acuerdo de Italia con Argelia para comprar más gas de este país, incidiendo en que su situación es diferente a la de España, al tiempo que ha vuelto a calificar a Argel de «socio sólido».

Albares se ha reunido en Roma con su homólogo italiano, Luigi di Maio, con el que entre otros temas ha hablado sobre la crisis energética agravada por el conflicto en Ucrania y sobre el acuerdo entre Italia y Argelia para aumentar en un 40 por ciento sus compras de gas y reducir así su dependencia de Rusia.

El ministro ha considerado «natural» el que los titulares de Exteriores intercambien «impresiones sobre la situación energética, los flujos de gas ruso o la situación de abastecimiento y con mi colega italiano lo hago con total normalidad», ha comentado.

Asimismo, ha incidido en que no es «nada novedoso» que Italia se aprovisione con gas argelino porque tiene un «tubo de conexión exactamente igual que España», al tiempo que ha puesto el acento en que el caso italiano la empresa estatal ENI «desde hace muchos años es explotadora también del gas argelino, a diferencia de las compañías españolas que son compradoras».

ARGELIA RESPETA LOS CONTRATOS

Como ha venido haciendo desde que Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid el pasado 19 de marzo tras el respaldo del Gobierno al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, ha insistido en que Argelia tiene una «respeto escrupuloso» por el cumplimiento de los contratos de aprovisionamiento de gas, también los que existen con empresas privadas en España.

El ministro ha pedido no hacer «política ficción» sobre qué podría ocurrir cuando los contratos de las empresas españolas con Argelia expiren y haya que renegociarlos, después de que la empresa estatal Sonatrach haya amenazado con una subida de precios. «Los contratos se respetan y se hacen las revisiones que están pactadas y las empresas negocian con sus contrapartes», ha afirmado.

Así, ha apostado por no alimentar «polémicas que son estériles». «Argelia es y ha sido siempre un socio estratégico de España, es un socio sólido, en materia gasística especialmente, y nadie puede señalar a Argelia por no haber cumplido un contrato internacional».

Dicho esto, ha recalcado que «España aspira a tener la mejor relación con Argelia y a que no sea incompatible tener una buena relación con Marruecos a tener una excelente relación con Argelia». «Queremos tener una excelente relación con todos nuestros vecinos y socios estratégicos», ha acotado, insistiendo en que se trata de «contratos privados» entre empresas.

Por otra parte, Albares ha hablado con Di Maio sobre la posible suplementariedad de España para ayudar a Italia a hacer frente a su dependencia del gas ruso, destacando que es una «gran potencia» para la «regasificación».

«España tiene una capacidad de regasificación muy importante en su costa que puede en un momento dado ayudar a un socio tan importante, a un país europeo y amigo a resolver una situación muy complicada», ha manifestado a este respecto.

Igualmente, han hablado de la «necesidad de completar las interconexiones energéticas en Europa para poder ayudarnos cuando uno y otro lo necesitan».

CUMBRE DE LA OTAN

Ante la próxima reunión en Madrid de la OTAN los días 29 y 30 de junio, Albares ha insistido en introducir en el nuevo Concepto Estratégico el uso político de la migración colocando «15.000 inmigrantes en la frontera» como elemento de presión, algo que puede ocurrir tanto en el este como en el sur, la ciberseguridad o las amenazas de «cortar el flujo energético».

«No podemos renunciar a garantizar la seguridad de los ciudadanos en todas las dimensiones», ha apreciado, subrayando que la cumbre será «crucial» y reconociendo que la crisis en Ucrania le da una relevancia mayor. Asimismo, ha insistido en una vez más en tener en cuenta las amenazas procedentes del sur de Europa, citando en particular el Sahel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COE, Gobierno, Cataluña y Aragón se reúnen el lunes para desbloquear la candidatura de los JJ.OO.
El Ministerio de Agricultura promocionará los alimentos de España en el Salón Gourmets

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios