Al menos un muerto y tres heridos, incluido un casco azul en ataques en el este de RDC


Al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas, incluido un casco azul , en varios ataques perpetrados durante el fin de semana en la provincia de Kivu Norte, situada en el este de República Democrática del Congo (RDC).

El Ministerio de Exteriores de Rumanía ha informado de que el fallecido y dos heridos tienen ciudadanía rumana, mientras que un cuarto herido tiene otra nacionalidad, según ha podido saber la agencia de noticias del país, Agerpres.

El ataque, tal y como ha indicado la cartera diplomática, tuvo lugar el sábado cerca de la ciudad congoleña de Goma, situada en la frontera con Ruanda. Por el momento, no se ha recibido ninguna solicitud de asistencia consular a nivel diplomático, si bien la Embajada de Rumanía en Luanda, capital de Angola (ya que Bucarest no tiene sede diplomática en Kinshasa), está en contacto con las autoridades locales.

En este contexto, las autoridades rumanas han recordado que en febrero de ese año dos de sus ciudadanos murieron y otros cuatro resultaron heridos en sucesos ocurridos también en República Democrática del Congo, por lo que han recordado que desaconsejan viajar al país africano debido a la actual situación de inseguridad.

Según fuentes consultadas por medios rumanos, el fallecido es un varón de 22 años y estaba en el país, junto a los que han resultado heridos, como mercenarios que entrenan al Ejército congoleño, por lo que fueron el objetivo de un misil «disparado desde una distancia de entre cuatro y siete kilómetros» disparado por el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).

Se trata de un grupo formado principalmente por tutsis congoleños y que opera principalmente en la provincia de Kivu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, el Gobierno y el grupo firmaron en diciembre un acuerdo de paz. En dichos combates, el Ejército congoleño contó con apoyo de tropas de Naciones Unidas. El grupo lanzó una nueva ofensiva en 2022, lo que provocó una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su papel en el conflicto y ha provocado preocupación en la región ante la posibilidad de que estalle un conflicto entre ambos países.

ATAQUE DE LAS ADF CONTRA LA MONUSCO

Por otro lado, la número dos de la misión de paz de Naciones Unidas en RDC (MONUSCO), Vivian van de Perre, ha informado de que un casco azul ha resultado herido «por fuego enemigo» después de que una patrulla desplegada en la ciudad de Beni «para responder a las atrocidades» de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico, fuera atacada.

«La patrulla fue bloqueada y atacada varias veces. Un pacificador resultó herido por fuego enemigo. Condeno firmemente las atrocidades de las ADF», ha indicado a través de su perfil en la red social X, donde también ha condenado «la violencia» contra la misión y ha pedido un «acceso sin obstáculos para la protección de los civiles».

Las ADF, un grupo ugandés creado en la década de los noventa especialmente activo en el este de RDC y acusado de la matanza de cientos de civiles en esta zona del país, sufrió una escisión en 2019 después de que su líder jurara lealtad al grupo yihadista Estado Islámico en África Central (ISCA), bajo cuya bandera actúa desde entonces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La ministra de Seguridad de Argentina visita la macrocárcel para pandilleros de El Salvador
Rodalies retoma con normalidad el servicio de la R3, R4, R7 y R12 tras el robo de cable en mayo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios