Aitor Esteban da un paso más hacia su proclamación como presidente del PNV al concluir este miércoles la segunda vuelta
BILBAO, 25
El todavía portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, dará este miércoles un paso más hacia su proclamación como presidente del EBB, en sustitución de Andoni Ortuzar, al concluir la segunda votación del proceso interno de los jeltzales, de la que también saldrán elegidos otros ocho miembros de la Ejecutiva nacional del partido.
Su oficicialización como nuevo líder del PNV se producirá el 30 de marzo en el frontón Atano III, especialmente simbólico para la formación jeltzale, dentro de la IX Asamblea General del PNV, que el día antes aprobará las cinco ponencias que marcarán sus líneas estratégicas a seguir en los próximos años.
Esteban –que dejará entonces la portavocía del Grupo Vasco en el Congreso al ser incompatible con su nuevo cargo– ha sido el único candidato a presidente del EBB que ha pasado a segunda vuelta del proceso electoral, después de las renuncias de Andoni Ortuzar a seguir postulándose a la reelección y del guipuzcoano Markel Olano.
Ambos anunciaron su retirada de la carrera hacia la presidencia del PNV el 6 de febrero. Cuatro días antes habían concluido la primera vuelta celebrada en los más de 200 batzokis, en la que Ortuzar obtuvo el respaldo de 113 organizaciones municipales, Aitor Esteban 73 y Markel Olano 29.
La segunda vuelta comenzó el 10 de este mes y finalizará este miércoles, día 26, sin que, al parecer, haya sorpresas en las votaciones de los ocho miembros del EBB que deben ser elegido, aunque prosigue, como ha ocurrido en los últimos procesos internos, la baja participación de los afiliados, según han informado a Europa Press fuentes jeltzales.
De esta forma, se perfilan como los próximos burukides que acompañarán a Aitor Esteban durante los próximos cuatro años en la dirección del partido, Manu Tejada (exalcalde de Abanto-Zierbena), Andoni Busquet (exalcalde de Basauri), Miren Martiarena (directora de Gobierno Abierto y Buen Gobierno del Ejecutivo vasco), Maitena Ipiñar (parlamentaria), Markel Olano (ex diputado general de Gipuzkoa), Ion Gambra (miembro del GBB), Joseba Díez Antxustegi (portavoz del PNV en el Parlamento Vasco) y Javier Ollo (parlamentario navarro).
ASAMBLEAS TERRITORIALES
Una vez concluida esta segunda fase del proceso, las Asambleas Territoriales se celebrarán entre el 27 de febrero y el 6 de marzo, y en ellas los apoderados de cada organización municipal propondrán a las personas designadas en segunda vuelta en su respectivo batzoki.
Del mismo modo, los representantes de cada Asamblea Territorial tendrán que votar en la Asamblea Nacional que se reunirá en el marco de la Asamblea General a las personas designadas en su respectivo Territorio.
Son un centenar las personas con derecho a voto en la Asamblea Nacional que son elegidas por la Asamblea Territorial de Bizkaia (38 representantes), de Gipuzkoa (19), de Álava (18), de Navarra (15) y de Iparralde (5), y por las Organizaciones Extraterritoriales de Madrid (1), Argentina (1), Chile (1), México (1) y Venezuela (1).
Los nuevos miembros del EBB, con Esteban al frente, serán proclamados en la Asamblea General los días 29 y 30 de marzo. A ellos se sumarán los presidentes de las cinco ejecutivas territoriales, designados el pasado mes de noviembre: Iñigo Ansola (Bizkaia), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa), Jone Berriozabal (Álava), Unai Hualde (Navarra) y Pantxoa Bimboire (Iparralde).