Airbus pide a los estados más «claridad» a largo plazo sobre los pedidos de aviones A400M
El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha pedido este jueves a los estados más «claridad y visibilidad» a largo plazo sobre los pedidos de aviones de transporte militar A400M, que se ensamblan en Sevilla, porque ahora solo tienen una visión de unos tres años.
En concreto, el directivo ha sido preguntado en rueda de prensa sobre el riesgo de que se pare la producción de cara a 2028, a lo que ha respondido que la compañía quiere continuar produciendo estos aviones a largo plazo pero que para ello necesitan tener un horizonte temporal de pedidos más amplio.
Faury, que ha participado en una rueda de prensa para presentar los resultados financieros en Toulouse (Francia), ha señalado que al cierre de 2024 la compañía tenía pendientes de entrega 48 aviones de este tipo.
También ha añadido que hay algunas exportaciones que están tardando «mucho más tiempo en materializarse» de lo que querían, aunque ha recalcado que siguen trabajando en ellas y que hay «buenas perspectivas» en ese ámbito.
En el documento de presentación de resultados, Airbus también ha informado de un nuevo cargo adicional de 121 millones para el programa A400M debido a una actualización de la estimación de contrato que refleja sus hipótesis sobre la nueva modificación del contrato con las naciones de lanzamiento y la Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento (Occar), firmado en 2019, y el «riesgo en el plan de producción».
«A la luz de las incertidumbres relativas al nivel de pedidos de aviones, la sociedad sigue evaluando el impacto potencial en las actividades de fabricación del programa», rezaba el comunicado.