Airbus cae más del 2% en Bolsa tras anunciar resultados positivos pero afectados por el negocio espacial


Las acciones de Airbus han arrancado la sesión bursatil de este jueves con caídas que superan el 2%, llegando a bajar un 2,65% en torno a las 9.30 horas, hasta un precio de 164,86 euros por título, después de anunciar unos resultados positivos, pero afectados aún por costes adicionales en la división de Defence and Space.

En concreto, el fabricante aeronáutico europeo Airbus registró un beneficio neto de 4.232 millones de euros en 2024, un 12% por encima de los de 2023.

En 2024, Airbus casi consiguió su objetivo de entregar 770 aviones comerciales, quedándose en las 766 entregas (735 en 2023), de las que 75 corresponden a la familia A220, 602 a la familia A320, 32 al grupo A330 y 57 fueron A350.

La división comercial del fabricante obtuvo unos ingresos de 50.646 millones de euros el año pasado, un 6% más, lo que refleja principalmente el aumento en el número de entregas. El resultado neto de explotación (Ebit) ajustado de este segmento de negocio también creció un 6%, hasta los 5.093 millones de euros.

No obstante, el Ebit ajustado de su división de Defensa y Espacio ha entrado en números rojos , con 566 millones negativos frente a los 299 positivos de un año antes, afectado por cargos de 1.300 millones de euros en algunos programas espaciales, 300 de ellos en el último trimestre tras terminar de revisar en profundidad todos los programas.

Asimismo, el consejo de administración propondrá a la Junta General Anual de Accionistas de 2025, que tendrá lugar el 15 de abril, el pago de un dividendo correspondiente al ejercicio 2024 de 2 euros por acción, 0,2 euros más alto que el de 2023, y un dividendo especial de 1 euro por acción, igual que el año pasado. La fecha de pago propuesta es el 24 de abril de 2025.

El consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, ha indicado que 2024 ha sido un desafío para ellos, pero que han conseguido cumplir con sus previsiones. A lo largo de este año, se han centrado en aumentar la producción y transformar la división de Defence y Space.

«Los resultados financieros de 2024 y el nivel de confianza que tenemos en nuestro rendimiento futuro respaldan nuestra propuesta de aumentar el dividendo», ha añadido Faury en nota de prensa.

Con esta cifra de beneficios, Airbus se acerca de nuevo a su cifra máxima histórica de ganancias, que fue de 4.247 millones de euros en 2022. En 2023, los beneficios se redujeron hasta los 3.789 millones de euros, afectado también por algunos programas de la división de Defence and Space, que redujo su Ebit en un 40% a lo largo del año.

De cara a 2025, si no se producen alteraciones adicionales y teniendo en cuenta el impacto de la integración de una parte de Spirit Aerosystems –que esperan que sea neutral tanto en Ebit como en efectivo–, la compañía espera entregar 820 aviones comerciales, 54 más que este año, y alcanzar un Ebit ajustado de unos 7.000 millones de euros, un 30,7% por encima del de este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consumo abre expedientes sancionadores a grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas
Juanma Moreno, elegido vicepresidente primero del Comité Europeo de las Regiones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios