Top Top of page

Sanidad autoriza las pruebas clínicas de un nuevo respirador invasivo para pacientes con Covid-19

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), del Ministerio de Sanidad, ha dado este miércoles luz verde para testear un nuevo dispositivo de respiración mecánica invasiva con pacientes con Covid-19 en hospitales adaptados para este procedimiento. El dispositivo, que ha recibido el nombre de DAR (Dispositivo Autónomo de Respiración), se basa en un sistema de electroválvulas neumáticas que aporta y controla el volumen de oxígeno necesario para cada paciente.

Tras diez intensos días haciendo pruebas fisiológicas en el Hospital Clínic de Barcelona y en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) del Instituto Germans Trias i Pujol, la autorización de la AEMPS permitirá probar clínicamente el equipo en todas las UCI de Cataluña y de cualquier otro centro del estado español que se quiera acoger a estas pruebas siguiendo las indicaciones de la Agencia.

Este nuevo equipamiento cuenta con partes de origen industrial, una parte neumática y de instrumentación, otra eléctrica y electrónica, así como software de control de variables de proceso, monitorización en pantalla y alarmes visuales y sonoras. Con él se podrá controlar la frecuencia respiratoria y otros parámetros de forma constante y objetiva, proporcionando al paciente un soporte vital que de otra manera no tendría.

La finalización de la producción de los primeros 50 equipos está prevista para el viernes 10 de abril y la empresa se encuentra a la espera de que CatSalut, el Ministerio de Sanidad o las consejerías de cualquier otra comunidad hagan pedidos antes de que se abra la producción para otros países de este dispositivo, desarrollado por la organización Gas N2.

«Queríamos crear un respirador que no dependiese de los componentes de origen médico habituales que ahora mismo ya no están disponibles y nos hemos centrado en adaptar recursos y procedimientos industriales con los que alcanzar el mismo resultado que un equipo creado por los componentes de uso médico tradicionales», ha comentado el CEO de la compañía, Oriol Martinez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cataluña entra en fase de «cierta contención» pero pide prudencia ante rebrotes
Congreso y Senado, entre los Parlamentos de siete países que piden más recursos a la UE

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios