AE Group factura 26,5 millones en 2024, un 92% más, y proyecta invertir hasta 200 millones en compras a 2027


AE Group, un conglomerado de empresas del sector aeronáutico especializado en la fabricación de componentes aeroespaciales, ha cerrado 2024 con una facturación de 26,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 92% frente a los 13,8 millones de euros facturados en 2023, según ha anunciado la firma en un comunciado este lunes.

Como parte de su compromiso con el plan de crecimiento estratégico, AE Group ha reafirmado su apuesta este año, habiendo destinado unos 50 millones de euros a operaciones de M&A (fusiones y adquisiciones) en los últimos ejercicios y proyecta una inversión de hasta 200 millones de euros en nuevas compras hasta 2027.

Dentro de este plan de crecimiento inorgánico, también se incluye la internacionalización de la compañía con varias potenciales adquisiciones en Europa.

La compañía ha recordado que la creación de AE Group refuerza el compromiso de Aercal Aerospace y sus empresas asociadas de consolidar un conglomerado industrial con capacidades diversificadas dentro del sector aeroespacial, en concreto en el segmento de aeroestructuras.

«Esta nueva agrupación permitirá al grupo ofrecer soluciones integrales y optimizar las sinergias entre sus distintas divisiones para seguir liderando el mercado de componentes aeroespaciales», han explicado desde AE Group.

Por su parte, el CEO del conglomerado empresarial, José Manuel Carmona, ha señalado que la creación de AE Group representa «un paso estratégico para seguir creciendo, consolidar nuestras operaciones y posicionarnos como líderes en el sector aeroespacial europeo».

En este sentido, Carmona ha declarado que la visión de la empresa es ofrecer un servicio integral que abarque diversas tecnologías de fabricación, apoyándose en sinergias internas y explorando adquisiciones relevantes, incluso fuera de España.

«Con la creación de AE Group, Aercal Aerospace sigue apostando por el liderazgo en el sector aeronáutico, que vive un auge en la demanda de capacidades de fabricación en un contexto de crecimiento internacional. La empresa se mantiene a la vanguardia de la innovación y la excelencia en la producción de componentes para aviones comerciales y militares, helicópteros y satélites», han concluido desde la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Indra confía en «amortiguar» la caída en bolsa tras comprar Hispasat y resta relevancia a la reacción bursátil
El PP plantea la posibilidad de regular todas las macrogranjas mediante la ley agraria que prepara el Gobierno balear

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios