Adif suscribe un préstamo sostenible con BBVA de 250 millones de euros para construir más vías de tren


BBVA y Adif Alta Velocidad han firmado un préstamo sostenible por 250 millones de euros para llevar a cabo la renovación y construcción de más líneas ferroviarias en España, según ha informado la entidad bancaria en un comunicado.

Se trata de una financiación firmada el pasado mes de diciembre y vinculada a indicadores ESG, cuyo tipo de interés se encuentra ligado a la evolución de un único indicador relevante en la actividad de Adif y que se define como ahorro de emisiones de CO2 producido por la existencia de las líneas de alta velocidad ferroviaria.

Además, se marca un objetivo de reducción del mismo, de tal manera que si no se alcanza, se penalizará el tipo de interés. Para ello, el consultor de sostenibilidad independiente Aenor emitirá un informe anual analizando el desempeño de Adif en cuestiones ambientales, sociales y de buen gobierno.

En este sentido, la empresa pública adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible cuenta con un plan estratégico a 2030 alineado con los desafíos ambientales, sociales, operativos y de negocio a los que debe hacer frente.

Con esta financiación, Adif busca reducir el impacto ambiental de su actividad, ya que se compromete a la consecución de un ahorro de CO2 en un plazo determinado, con el propósito es ser «un referente» en la gestión de infraestructuras resilientes, sostenibles, seguras e inteligentes que contribuyan al nuevo modelo de transición ecológica.

«Este acuerdo con Adif refuerza el compromiso de acompañar a las empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles. En BBVA, creemos que la sostenibilidad es una palanca clave para impulsar el desarrollo económico y social, y esta operación es un ejemplo de cómo podemos alinear los objetivos financieros con metas ambientales concretas, como la reducción de emisiones de CO2», ha señalado el responsable de la Dirección Territorial Centro de BBVA, Ignacio Sacristán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Almeida se pregunta «qué va a celebrar la izquierda el 8M» tras los casos de Monedero y Errejón
CEOE apoya regular los horarios de notificaciones administrativas, como solicitan gestores administrativos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios