Abre la nueva sede municipal de La Llama de Torrelavega, donde se trasladan los grupos, Registro y Atención Ciudadana


El nuevo edificio prestará servicio de forma «inminente» y acogerá también la celebración de los plenos

TORRELAVEGA, 7

El Ayuntamiento de Torrelavega ha inaugurado este viernes su nueva sede municipal en el reformado edificio que albergó anteriormente la Cámara de Comercio en La Llama, en el que se han habilitado el Registro, la Oficina de Atención Ciudadana y los despachos de los grupos municipales, que empezarán a mudarse el próximo lunes.

También se celebrarán en este inmueble los plenos municipales de manera «inminente» –en cuanto se instale la fibra óptica y las cámaras para las retransmisiones–, aunque en este caso será de forma provisional hasta que se rehabilite el Palacio Municipal, ya que el objetivo es que éste vuelva a ser la sede del Ayuntamiento como lo ha sido históricamente, hasta que aparecieron los problemas en su estructura y las dependencias se trasladaron al edificio de la plaza Baldomero Iglesias.

El nuevo edificio de La Llama está dotado también de un despacho de Alcaldía –aunque el principal seguirá siendo el actual de Baldomero Iglesias– y una sala de reuniones o sala de prensa.

La idea es que todos los servicios que se prestarán en este edificio estén en marcha este mismo mes de febrero o en marzo, según ha avanzado en la inauguración el alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Obras, José Luis Urraca, el arquitecto Pedro López Quintas y varios miembros de la Corporación.

La puesta en marcha de esta sede ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros entre la compra del edificio de la Cámara de Comercio y la rehabilitación, que ha costado en torno a 1,2 millones y ha sido financiada en un 50% con fondos europeos.

La obra ha sido ejecutada por la empresa Llorente Electricidad y proyectada por el equipo de arquitectos torrelaveguenses que lidera Pedro López Quintas, autores también del edificio del Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Caligrama.

La reforma ha dado lugar a un edificio sostenible energéticamente y «accesible», tanto en lo que se refiere a movilidad, con ascensor y rampa de acceso; como a dificultades auditivas o de visión, ya que cuenta con señalética en braille y bucle magnético para que todos los ciudadanos puedan seguir los plenos.

El alcalde ha subrayado que la apertura de estas dependencias es «un hecho importante para la ciudad» ya que supone la recuperación del patrimonio arquitectónico civil». Y es que este edificio es «uno de los sitios institucionales de la ciudad de Torrelavega, de nuestro pasado industrial», y antes de ser sede de la Cámara albergó la Escuela de Artes y Oficios.

Por su parte, Urraca ha destacado que, pese a convertirlo en un edificio «moderno», accesible y dotado de tecnología, se han preservado algunos de los vestigios antiguos, como la piedra que adorna las paredes de algunas salas o las vigas de madera en el techo del salón de plenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los certificados de ahorro energético evitan la emisión de medio millón de toneladas de CO2 al año
Bernabé: «Si no hubiesen borrado las grabaciones del Cecopi» ahora se podría determinar «quién envió» el SMS de la dana

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios