Abertis impulsa un 10% sus ventas en 2024 aunque su beneficio sufre el revés en Texas y cae un 58%


Abertis obtuvo un resultado nominal neto de 324 millones de euros en 2024, lo que representa una caída del 58% respecto al año anterior, como consecuencia del impacto negativo de 477 millones de euros derivado de la terminación de su contrato en una autopista de Texas (Estados Unidos).

Sin tener en cuenta este efecto, el resultado neto habría sido de 801 millones de euros, arrojando un crecimiento del 4,4% en comparación con 2023, según se desprende de las cuentas de Hochtief, la constructora alemana a través de la cual ACS controla parte del capital de Abertis.

El tráfico medio de las autopistas de la concesionaria española creció un 2% en 2024, aunque los ingresos aumentaron más que el tráfico, hasta un 10%, el mismo crecimiento que experimentó la partida del resultado bruto de explotación (Ebitda).

Los ingresos totales fueron de 6.072 millones de euros y el Ebitda de 4.292 millones, lo que supone un margen de rentabilidad del 70,7%, 30 puntos básicos más que el año anterior.

Hochtief recuerda el mayor contrato obtenido por Abertis el año pasado, para la operación de una concesión en Chile durante 30 años de una autopista de 223 kilómetros y con una inversión asociada de 1.000 millones de euros.

Con todo ello, la compañía repartirá un nuevo dividendo de 600 millones de euros a sus accionistas, que son ACS y la italiana Mundys a partes iguales, por lo que la multinacional de Florentino Pérez recibirá en el segundo trimestre de 2025 en torno a 300 millones de euros.

En cuanto a los resultados de Hochtief, cuyo 76% del capital está en manos de ACS, el beneficio se disparó un 48%, hasta los 776 millones de euros, tras aumentar un 20% las ventas, que ascendieron a 33.300 millones de euros.

La alemana también repartirá un dividendo de unos 400 millones de euros este año, de los que ACS recibirá en torno a 300 millones en proporción a su participación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obramat reparte más de 31 millones entre sus trabajadores en 2024
Rodríguez avanza que la vivienda social ha pasado del 2,5% al 3,4% del total, con 162.000 inmuebles más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios