Abascal reitera que recurrirá la exclusión de Vox de la JEC aunque «desconfía» de las resoluciones del TC


Critica que el PP y PSOE se voten «mutuamente» a sus candidatos en la JEC

MADRID, 4

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha insistido en que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) su exclusión de la Junta Electoral Central (JEC), si bien ha admitido su desconfianza con las resoluciones de la corte de garantía pues, en su opinión, «ha sido entregado» por el PP y PSOE.

Vox ya anunció que recurrirá en los tribunales, tanto en el Supremo como en el Constitucional, la decisión de la Mesa del Congreso de excluir a su candidato de la nueva JEC. Esta decisión llega después de que el órgano de gobierno de la Cámara haya designado a los cinco catedráticos que formarán parte de la JEC, que lleva más de un año con el mandato caducado.

En concreto, han sido elegidos los dos candidatos propuestos por el PSOE, los dos del PP y la respaldada por Sumar –que contaba también con el apoyo de ERC, Bildu y el BNG–, mientras que ha quedado fuera el aspirante promovido por Vox.

La decisión, como marca la ley, la ha adoptado la Mesa del Congreso, pero, según han precisado a Europa Press fuentes parlamentarias, no ha sido unánime. Y es que el PP ha mostrado su apoyo a la persona propuesta por Vox, pero su candidatura ha sido rechazada por la mayoría que suman PSOE y Sumar en el órgano de gobierno de la Cámara.

En una entrevista en Toro TV, que ha recogido Europa Press, Abascal ha denunciado el «asalto a las instituciones» del PSOE con la «colaboración» del PP, a quien le ha acusado de mantener «una especie de aceptación» con los «brazos cruzados» ante un Partido Socialista «que ha mentido a los españoles, les ha traicionado y está hundido en corrupción hasta las cejas».

Al hilo, ha vuelto a cargar contra el partido de Alberto Núñez Feijóo, al que ha acusado de que «es capaz de llegar a acuerdos» con el PSOE «en el Consejo General del Poder Judicial, en el Tribunal Constitucional, con consecuencias terribles, en el Tribunal de Cuentas, en las comisiones del Parlamento, del Congreso y del Senado, y ahora en la Junta Electoral, que se han votado mutuamente a los candidatos».

«Me preocupa que se haya procedido a esta renovación sin que haya habido un mínimo de resistencia», ha lamentado Abascal, al tiempo que ha insistido en que, ante un Pedro Sánchez «cada vez más peligroso, que asalta las instituciones públicas y privadas», no cabe otra alternativa que la de «la oposición total, sin matices ni contemplaciones», que es la que a su juicio practican en Vox.

PROPORCIONALIDAD DE VOX

Respecto a la exclusión de Vox, Abascal ha recordado que la propia ley dice que la representación en la JEC «tiene que ser proporcional a la representación parlamentaria». «Y resulta que Vox se ha quedado fuera. Y Sumar, que es un partido que está con menos representación que Vox, se ha quedado dentro», ha reprochado.

Ante esta situación, el líder de Vox ha señalado que van a recurrir en amparo al TC, aunque haya sido entregado por el PP y PSOE. «Y ha servido para que sean indultados y se vayan de rositas los peores corruptos del Partido Socialista andaluz», ha remachado.

«Recurrimos porque tenemos la convicción de tener razón, pero francamente desconfiamos mucho en estos momentos de cualquier tipo de resolución del Tribunal Constitucional», ha censurado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abascal rebaja la salida de García-Gallardo de Vox: «Pasa en todos los partidos, unos vienen y otros se van»
Trump afirma que EEUU «se hará cargo» de la Franja de Gaza para hacer que «no vuelva a ser una amenaza»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios