Autorizan a la Policía francesa a utilizar estrangulamientos hasta que se encuentre un método alternativo

El ministro del Interior había prometido prohibir los estrangulamiento en medio de la ola de protestas por la muerte de George Floyd

El director de la Policía francesa, Frédéric Veaux, ha emitido este lunes una nota en la que explica que las llaves de estrangulamiento podrán seguir siendo utilizadas «con moderación y discernimiento» hasta que se encuentre una técnica alternativa para las detenciones.

El ministro del Interior, Christophe Castaner, había prometido prohibir estas técnicas en medio de la ola de protestas contra el racismo y la violencia policial surgida tras la muerte del afroamericano George Floyd el pasado 25 de mayo en Mineápolis, Estados Unidos. El agente que detuvo a Floyd mantuvo el cuello del hombre aprisionado con su rodilla y contra el suelo durante casi nueve minutos.

Veaux explica que se va a crear un grupo de trabajo sobre esta cuestión que comenzará a funcionar el próximo miércoles y se tomará una decisión al respecto en septiembre.

El viernes los sindicatos policiales pidieron a Castaner revocar la decisión de prohibir los estrangulamientos, pero el ministro confirmó en una misiva que esta técnica considerada «peligrosa» ya no se enseñará en las academias de policía.

Desde el Ministerio han negado que sea una «marcha hacia atrás» y han explicado que la carta del viernes anunciaba el fin de la enseñanza de este método en la academia de policía y no una supresión inmediata del mismo. En la carta, Castaner se expresa en futuro y no especifica cuándo dejaría de enseñarse o se prohibirían las llaves de estrangulamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

República Democrática del Congo eleva a once los fallecidos a causa del nuevo brote de ébola en el noroeste del país
Perú prepara un plan de inversiones públicas para generar más de un millón de empleos por 1.634 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios