Líbano prorroga nuevamente durante cuatro semanas el «estado de movilización general»

El Gobierno de Líbano ha aprobado este jueves prorrogar otras cuatro semanas el «periodo de movilización general», en lo que supone la sexta prórroga desde el inicio de la pandemia de coronavirus, según ha informado la ministra de Información libanesa, Manal Abdelsamad.

La medida, decretada por primera vez el 15 de marzo, estará así en pie hasta el 5 de julio, tras la recomendación formulada por el Alto Consejo de Defensa de Líbano ante la situación y el desarrollo de la pandemia en el país asiático.

El organismo ha argumentado durante la jornada que el «periodo de movilización popular» debe seguir en pie debido al «peligro inminente» que supone el virus y ha agregado que las medidas «siguen siendo urgentes para evitar una segunda oleada con consecuencias difíciles de tratar».

Pese a ello, Abdelsamad ha destacado que el Gobierno no modificará su plan de cinco etapas para la desescalada en el país, que ha incluido hasta la fecha la reapertura de negocios y centros comerciales, tal y como ha recogido el diario libanés The Daily Star .

El ministro de Sanidad libanés, Hamad Hasán, destacó el lunes que la relajación de las restricciones se debe a que «los resultados son buenos», incluida una reducción del número de infecciones, al tiempo que pidió un «comportamiento responsable» de la población para evitar un repunte.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha confirmado este mismo jueves 50 nuevos casos de coronavirus durante el último día, lo que sitúa el total en 1.306, con 28 fallecidos hasta la fecha, incluido uno durante las últimas 24 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo ve una «buena noticia» que se abra la frontera con Portugal, pero espera a saber si es «parcial» o «total»
Desarrollan un test para una enfermedad rara que identifica niños que pueden beneficiarse de un tratamiento sencillo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios