El 16,5% de la oferta de alquiler turístico ha cambiado al residencial, según pisos.com

El 16,5% del total de inmuebles que se alquilaban con fines turísticos han pasado a figurar como alquileres residenciales, según datos del portal inmobiliario pisos.com.

Para el portal, la cifra confirma que durante el confinamiento un porcentaje notable de propietarios han optado por garantizar sus ingresos mediante el arrendamiento tradicional de su vivienda, «renunciando a la mayor rentabilidad que les ofrecería el alquiler del activo a turistas que quizá este año no lleguen a venir».

Por provincias, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Almería, Tarragona Barcelona, Valencia, Cádiz, Alicante, Málaga, Girona, Granada, Baleares y Murcia son las zonas en los que se ha producido un mayor trasvase de alquiler turístico a larga residencial.

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, ha hecho una lectura positiva de esta tendencia fruto del impacto de la crisis sanitaria en el mercado del alquiler.

«Dada la necesidad de la demanda, los propietarios no tendrán problemas para alquilar su vivienda a largo plazo y seguir rentabilizando su patrimonio inmobiliario sin depender de los vaivenes de esta crisis», ha añadido.

También ha apuntado que el sector inmobiliario «está luchando» por facilitar a la población el acceso a la vivienda. Además, ha recordado que «uno de los grandes retos es el de aumentar la oferta de alquiler y hacer más asequibles los precios en algunas capitales del país».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La banca inyecta más de 65.000 millones con avales ICO a empresas a través de 528.000 operaciones
El Gobierno rectifica el anuncio de Maroto sobre la apertura de las fronteras tras el malestar de Portugal

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios