UGT recuerda a la Comisión Europea que no tiene competencias para aprobar un plan que active el empleo

UGT ha recordado a la Comisión Europea que no tiene competencias para aprobar un plan europeo que active el empleo, reduzca los efectos de un descenso prolongado en la inversión y compense las diferencias de espacio político para actuar entre los países miembros.

De hecho, ha recordado que esto compete a los Estados miembros en el seno del Consejo, donde prima la posición de cada país. No obstante, sí que ve acercado el diagnóstico que hace la Comisión Europea y ha valorado que esta crisis tienen consecuencias asimétricas y persistentes.

Por otro lado, ha apuntado que la propuesta recientemente presentada a negociación por la Comisión «se instrumentaba principalmente mediante avales y solo contenía un equivalente del 1% en ayudas directas a la inversión, algo que es manifiestamente insuficiente tanto a la luz del volumen del impacto como del diagnóstico en cuanto a cohesión económica y social».

También ha apuntado que, hasta el momento, los mensajes de las instituciones europeas no han guardado la consonancia debida con los recursos económicos o su instrumentación, basándose sobre todo en planes que implican un mayor endeudamiento por los países afectados y «una prácticamente nula solidaridad por parte de los países que menos lo están».

Para el sindicato, «la resolución de esta crisis va a implicar inevitablemente algún procedimiento de mutualización de deuda para financiar un plan de recuperación ambicioso».

Además, ha dejado claro que cualquier mecanismo de financiación eficiente va a tener que incorporar una componente sensible de solidaridad en algún punto, porque, de lo contrario, «los países más afectados por la crisis, y que más lentamente van a recuperarse, se ven doblemente penalizados con el sostén de una unión económica y monetaria de las que son los menores beneficiarios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

UGT pide un procedimiento excepcional que permita a las plantillas de las mutuas cobrar la subida salarial
El FMI receta rebajas de impuestos laborales y al consumo y esquemas de ingresos mínimos garantizados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios