Nueve detenidos en una operación internacional que recupera en España piezas de la época romana y una máscara de Tumaco
Una operación internacional impulsada por EUROPOL contra el tráfico ilícito de bienes culturales ha permitido en España practicar nueve detenciones y recuperar un león tallado en piedra caliza y un friso de las mismas características de la época romana (siglo I y II), así como objetos precolombinos como una máscara de oro de Tumaco.
En España se han realizado 271 inspecciones en establecimientos relacionados con el mercado del arte y más de 750 controles en lugares de interés histórico y cultural, pecios y yacimientos arqueológicos. La operación Pandora IV se desarrolló entre julio y octubre de 2019, permitiendo abrir en España 59 procedimientos por infracción administrativa.
En total se ha incautado más de 19.000 objetos culturales y antigüedades diversas, entre los que se incluyen bienes arqueológicos, monedas de diferentes periodos, objetos religiosos, pinturas y esculturas. En todo el mundo se han practicado 101 arrestos y facilitado más de 300 investigaciones.
El SEPRONA de la Guardia Civil de Granada detectó una sospechosa venta de objetos arqueológicos a través de internet. La investigación abierta permitió la recuperación de un león tallado en piedra caliza y un friso de las mismas características, ambos del periodo republicano romano, siglos I y II a.C, además de la intervención de otras quince piezas falsificadas.
En Sevilla, agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras intervinieron tres piezas de columnas de origen romano, utilizadas como ornamentación en un jardín de un palacete en Sevilla, así como cuatro columnas de mármol, dos de ellas de origen genovés, de alto valor histórico.
Por su parte, la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Nacional de Colombia, recuperó en el Aeropuerto de Madrid-Barajas Adolfo Suárez algunos objetos precolombinos expoliados en el país sudamericano y adquiridos ilegalmente. Entre ellos cabe destacar una máscara de oro de Tumaco única y varias figuras de oro y artículos de joyería antigua.
Las pesquisas realizadas permitieron la detención en España de tres traficantes, mientras que las autoridades policiales colombianas pudieron realizar varios registros domiciliarios en Bogotá y recuperar otros 242 objetos precolombinos, la mayor incautación en la historia del país.
En 2016, la Guardia Civil, con el apoyo de EUROPOL y en coordinación con las autoridades de Chipre, organizó y coordinó de manera principal la Operación Pandora I contra el tráfico internacional de bienes culturales, que constituyó un éxito de participación y un ejemplo de cooperación.
España es miembro del grupo de trabajo Organized Property Crime (EMPACT OPC) y tiene una activa participación en un importante número de actividades y acciones operativas relacionadas con este proyecto de la Unión Europea por medio de la Guardia Civil, Policía Nacional y el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria (AEAT), todo ello coordinado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior.