Piñera presenta un proyecto de ley para mitigar la caída de ingresos de los trabajadores «independientes»
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha anunciado que presentará un proyecto de ley con el que ayudar a mitigar la caída de ingresos de trabajadores «independientes», que son, según datos del Gobierno, más de un 1,2 millones de ciudadanos.
Ante la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19, el Gobierno, ha contado Piñera, ha incluido en su «red de protección social», que ya contemplaba ayudas a las familias, a los desempleados y a los trabajadores informales, este «seguro de protección de los ingresos» de trabajadores «independientes».
Piñera ha explicado en un mensaje desde su cuenta de Twitter que «este seguro ayudará a compensar y mitigar esas caídas» en los ingresos de estos trabajadores. «Es una ayuda, un alivio necesario», ha destacado el dirigente chileno.
La propuesta del Gobierno contempla la ayuda a aquellos trabajadores que hayan emitido facturas en al menos cuatro meses durante el último año y las cantidades dependerán de la caída de los ingresos de cada uno de los potenciales beneficiarios, hasta un máximo del 70 por ciento de sus pérdidas.
A su vez, Piñera ha informado de que en caso de que esta propuesta salga adelante, tendrá un carácter «permanente», y así, ha dicho, poder ayudar a este tipo de trabajadores en caso de que se produzcan situaciones similares a las de la pandemia de la Covid-19.
El último balance de la situación del nuevo coronavirus en Chile ha mostrado 14.885 casos de contagio y 216 fallecimientos.