Las pymes españolas asociadas a Glovo ingresaron 42 millones extra en 2019, un 26% más

Las pequeñas y medianas empresas asociadas a la plataforma Glovo ingresaron 42 millones de euros extra en 2019 gracias a los pedidos recibidos por usuarios de la app , según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, esta cifra supone un 26,1% más que en 2018, cuando logró ingresar más de 33 millones de euros gracias a la plataforma de delivery , y un 289,1% más que en 2017, cuando la facturación supuso 10,8 millones de euros.

Desde 2016, año en que la Glovo empezó con su actual modelo de negocio y que casi registró un millón de euros, el volumen se ha multiplicado por 42. En total, en el acumulado desde su nacimiento, las pymes españolas asociadas a Glovo han facturado más de 86 millones de euros por pedidos de los usuarios vía app.

El informe muestra que las empresas asociadas a la plataforma han facturado, de media en 2019, unos 12.000 euros extra al año, 1.000 euros al mes, a través de esta vía, una cifra similar a la registrada en 2018.

Glovo prevé que este año se afilien más de 3.500 empresas a la plataforma, lo que supone un crecimiento de un 25,8% respecto a 2018 y de un 84,6% respecto a 2017.

El director general de Glovo Iberia, Diego Nouet, ha señalado que su empresa es un «aliado estratégico» para las pymes españolas. «Podemos ayudarles en su digitalización. Nosotros les permitimos acceder a un escaparate de millones de usuarios ahorrándose este coste, y además les ayudamos proporcionándoles datos sobre productos, operaciones y preferencias de los clientes en su zona, ayudándoles a mejorar e innovar», ha indicado.

En España, el servicio de Glovo está disponible en las áreas urbanas de más de 63 ciudades, entre ellas Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragozao Sevilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La humanización es el gran reto en el tratamiento de las personas con Alzheimer, según los expertos sanitarios
Zamora Company (Ramón Bilbao, Licor 43) lanza el programa Essentials para aportar valor a vinos y espirituosos

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios