Emiratos difunde imágenes de la princesa desaparecida tras una fuga fallida
MADRID, 24
El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos ha difundido imágenes de la princesa Latifa bin Mohammad al Maktum para tratar de demostrar que está a salvo y con su familia, después de que organizaciones defensoras de los Derechos Humanos alertasen de la desaparición de la joven tras una supusta fuga fallida del país.
El Ministerio de Exteriores emiratí ha explicado en un comunicado que el pasado 21 de diciembre entregó una nota al Alto Comsiionado de la ONU para los Derechos Humanos, con sede en Ginebra, para responder a las «falsas acusaciones» y demostrar con pruebas de que la princesa estaba «viviendo con su familia en Dubai».
En concreto, y «por petición de la familia», la expresidenta irlandesa y antigua Alta Comisionada de la ONU Mary Robinson vse reunió el 15 de diciembre con Latifa en su vivienda, tal como quedaría de manifiesto en una serie de imágenes difundidas por el Gobierno. Durante esta visita, Robinson constató que la princesa «recibe el cuidado necesario y el apoyo que requiere», según la nota oficial.
Los hechos se remontarían a principios de marzo, cuando Latifa supuestamente intentó huir por mar a otro país, según Human Rights Watch (HRW). La princesa había hecho saber a sus amigos que quería escapar debido a las restricciones que le imponía su familia y fundamentalmente su padre, el emir Mohamed bin Rashid al Maktum.
Una finlandesa que la acompañaba denunció que fueron detenidas violentamente y que ella misma fue torturada antes de permitirla salir de Emiratos, según denunció en mayo la ONG.
La propia Latifa aparece en un vídeo de YouTube explicando que su hermana mayor, Shamsa, huyó de su padre en 2000 durante un viaje a Reino Unido, pero que fue secuestrada y llevada de vuelta al país árabe. También cuenta cómo intentó huir a Omán en 2002, aunque entonces fue interceptada en la frontera e internada y torturada en prisión.