Retirados más de 1.500 nidos de avispa asiática en las zonas rurales de Cantabria en lo que va de año

Oria cree que la cifra va a ser menor que la de 2017

La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha retirado, a través de la empresa Tragsa, un total de 1.517 nidos de avispa asiática en las zonas rurales de la comunidad autónoma y cree que cuando termine 2018 la cifra será menor que la de 2017, en la que se quitaron 2.428.

«Ha habido, en principio, una bajada», ha señalado, a preguntas de la prensa, el titular de Medio Rural, Jesús Oria, quien ha señalado también que, según los datos que dispone, gracias al trampeo se han capturado un total de 34.803 reinas en un total de 32 ayuntamientos y faltan los datos de otros 19 municipios.

Oria ha resaltado la importancia de estos datos ya que, según ha señalado, la captura de reinas «evita la formación de nidos».

El consejero ha hechos estas declaraciones durante la presentación de la Feria de la Miel de Vega de Liébana, cuestionado por los periodistas en relación a la proliferación de la avispa asiática en Cantabria.

En la rueda de prensa, ha estado presente el alcalde de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, que ha hablado de la situación en que se encuentra la avispa asiática en su municipio, a donde también «ha llegado» este problema.

Alonso ha considerado que el trampeo es una «manera ideal» de luchar contra la avispa asiática y ha explicado que en el municipio se ha implicado en esta actividad a un total de 45 apicultores.

Sin embargo, ha opinado que también debería implicarse en esta labor a los viñedos o productores de fruta de la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Goirigolzarri cree que no es el mejor momento para privatizar Bankia
La tasa de paro bajará del 15% en el tercer trimestre por primera vez en una década, según Ceprede

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios