Albares reclama al PP que no politice la Carrera Diplomática ni bloquee el Tratado de Amistad con Francia
Los populares le afean en el Senado que tiene en «pie de guerra» a los diplomáticos por su arbitrariedad y falta de normas
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha reclamado al PP que no intente «politizar» la Carrera Diplomática y que deje de bloquear el Tratado de Amistad con Francia, que los populares han llevado ante el Tribunal Constitucional y han paralizado en su tramitación parlamentaria.
Así lo ha hecho en el Pleno del Senado después de que el senador del PP Íñigo Fernández le haya afeado la destitución de tres embajadores en dos semanas y que tenga «al cuerpo diplomático y al personal del ministerio en pie de guerra» en su contra y le haya pedido explicaciones.
«Hablan de arbitrariedad en el Ministerio, hablan de falta de reglas y de falta de normas, hablan de comportamiento despótico. Qué triste que los propios compañeros hablen así de uno», ha añadido el senador del PP, para quien en Exteriores la prioridad no son los intereses de España «sino cualquier otra consideración como pueden ser las campañas de promoción personal del presidente del Gobierno, los intereses personales de (José Luis) Rodríguez Zapatero o la vanidad del propio ministro».
Así las cosas, ha recomendado a Albares que «abandone el sectarismo, deje de utilizar la política exterior para hacer campaña electoral y ponga por delante el interés de España» y rectifique.
INTENTO DE POLITIZAR POR PARTE DEL PP
El ministro se ha defendido esgrimiendo que los tres embajadores que ha mencionado el senador popular siguen en sus puestos y ha asegurado que el Ministerio «funciona por los cauces habituales». «Deben de abandonar ese intento que llevan ya tiempo de politizar la Carrera Diplomática. Deje a los funcionarios en activo tranquilos», ha reclamado el titular de Exteriores.
En su defensa, el ministro ha dicho que desde que está en el cargo se ha procedido a subir el sueldo al personal laboral en el exterior, se ha ampliado dicho personal en 150 personas y se han abierto nuevos consulados en varios países.
«En estos momentos tan graves, tan decisivos, vienen con comentarios de café» y sin propuestas sobre Ucrania o Gaza, ha lamentado Albares, reclamando una vez más al PP que si no tienen intención de apoyar al Gobierno al menos «no estorben».
BLOQUEO AL TRATADO CON FRANCIA
Al hilo, les ha pedido que dejen de bloquear el Tratado de Amistad con Francia, en referencia al hecho de que el Senado, donde el PP goza de mayoría, aprobó recientemente un recurso previo de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional (TC) contra el Tratado de Amistad firmado entre España y Francia, que incluía que miembros del gobierno francés participasen del Consejo de Ministros español y viceversa.
Albares también ha aprovechado la pregunta anterior formulada por la senadora del EH Bildu Olaia Duarte sobre los controles fronterizos por parte de Francia con el País Vasco y si se prolongarán después del 30 de abril, fecha prevista para su expiración, para abundar en esta reclamación a los de Alberto Núñez Feijóo.
El ministro ha indicado que por el momento el Gobierno francés no ha trasladado su intención de prolongar estos controles, que el Código Schengen solo permite introducir de forma temporal y por motivos excepcionales, por otros seis meses más.
«Nosotros somos conscientes de que una buena parte de nuestros ciudadanos son ciudadanos transfronterizos» que cada día cruzan la frontera para trabajar, comprar o visitar a un familiar, ha dicho el ministro. Por ello, se firmó en enero de 2023 un Tratado de Amistad y Cooperación con Francia, ha defendido.
Un tratado, ha denunciado Albares, que «de manera totalmente irresponsable el Partido Popular está bloqueando en estos momentos y eso es muy importante para medio millón de ciudadanos que están con sus derechos y sus vidas personales cada día gravemente lesionadas por ese bloqueo» y que viven en los 60 municipios fronterizos con Francia.
«Desde luego nosotros vamos a trabajar por su bienestar, vamos a trabajar por que se aplique el Código Schengen», ha concluido el jefe de la diplomacia.