Cantabria reclamará «cualquier cantidad que le pertenezca» por todas las vías posibles
Afirma que la condonación de deuda es «tendenciosa, falsa y perjudicial» para la región
El consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos del Gobierno autonómico, Luis Ángel Agüeros, ha anunciado que Cantabria reclamará «cualquier cantidad que le pertenezca» utilizando «todas las vías jurídicas» que estén a su alcance, mediante la vía de la negociación política primero y después a través de la vía administrativa y judicial, ante cualquier actuación que vaya en contra de los intereses de la comunidad autónoma.
El Ejecutivo autonómico planteará esta reivindicación «en el momento y lugar que corresponda» y con «datos reales de negociación», una vez tengan los resultados de los estudios sobre los cálculos económicos en los que están trabajando.
Así lo ha manifestado el consejero a preguntas del Grupo Parlamentario Regionalista sobre los criterios de la quita de la deuda y la reforma de la financiación autonómica, en la Comisión de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos celebrada este martes.
Agüeros ha asegurado que la propuesta de condonación de deuda del Estado a las comunidades autónomas que llevará ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) este miércoles, y cuyos criterios se han diseñado a «imagen y semejanza de los intereses de Cataluña», es «tendenciosa, falsa y perjudicial para Cantabria». «La deuda no desaparece, cambia de sitio», ha apuntado.
A su juicio, con esta propuesta, «hecha a medida de las necesidades de Cataluña», «los datos no pueden ser más perjudiciales para Cantabria», cuya condonación está 2,3 puntos por debajo de la media del país –representa el 24,4% frente al 26,7% de la media nacional–.
Así, el titular de Economía ha insistido en que Cantabria reclamará «lo que la corresponda» por «todas las vías posibles», ya sea por el «detrimento» de unos territorios respecto a otros en los fondos estatales o por el «tratamiento diferenciado» entre territorios por una negociación unilateral que suponga de una ventaja de unos frente a otros, que atentaría frontalmente contra los principios de unidad y solidaridad de la Constitución Española.
Por su parte, Paula Fernández ha mostrado la preocupación del PRC ante la «falta de reacción» del Gobierno ante la reforma de la financiación autonómica.
«La noticia de ayer es la constatación de lo que se veía venir», ha señalado la diputada, quien, no obstante, no da la batalla «por perdida», dado que todavía está «a tiempo» de negociar con Hacienda, y ha instado al Gobierno autonómico a trabajar.
CANTABRIA CUMPLE CON EL PAGO A PROVEEDORES
Por otro lado, a preguntas también del PRC, Agüeros ha informado de que actualmente Cantabria está «cumpliendo» la norma en relación con el pago a proveedores, con 19 días de media según datos actualizados a 24 de febrero.
Finalmente, en la Comisión de Economía de este martes también se ha aprobado la solicitud del PSOE para que el consejero de Economía comparezca para informar sobre hitos, objetivos y estado de ejecución de los Fondos Next Generation.
(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))