UPTA prevé un «éxodo» hacia la jubilación de casi 500.000 autónomos entre 2025 y 2027 en España


Apunta a una falta de incentivos para que los trabajadores autónomos prolonguen su actividad económica más allá de los 60 años

El sindicato la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) prevé un «éxodo» hacia la jubilación de casi 500.000 autónomos entre 2025 y 2027 en España, según ha informado la organización en un comunicado este martes.

En concreto, UPTA ha advertido de una falta de incentivos para que los trabajadores autónomos prolonguen su actividad económica más allá de los 60 años, y ha señalado que, según el sindicato, 190.000 autónomos ya han cumplido los 64 años y 380.000 superan los 60.

De esta manera, el sindicato ha apuntado que esto sitúa a una gran parte del colectivo en una situación «crítica» ante la falta de medidas «efectivas» que animen a mantener activo el mercado laboral.

La nueva regulación de la jubilación activa establece una serie de condiciones que, desde la perspectiva de UPTA, perjudican «gravemente» a los autónomos que deseen continuar trabajando mientras cobran su pensión.

Según la normativa aprobada, aquellos autónomos que accedan a la jubilación activa antes del 1 de abril de 2025 y puedan acreditar tener un trabajador contratado por cuenta ajena, podrán compatibilizar el 100% de la pensión con su actividad económica, con solo un año de demora en el acceso a la pensión.

Sin embargo, a partir del 1 de abril de 2025, ha señalado UPTA, los autónomos que accedan a la jubilación activa sólo podrán compatibilizar el 75% de su pensión con el trabajo, necesitando 5 años de demora para poder obtener el 100% de la pensión.

Además, aquellos que no tengan empleados a su cargo se verán aún más perjudicados, ya que solo podrán compatibilizar el 45% de la pensión si demoran el acceso un año, y necesitarán 5 años de demora para obtener el 100%.

Para el presidente de UPTA, Eduardo Abad, se ha mejorado «algún aspecto de la norma, «pero en general, se ha empeorado el acceso a la jubilación activa para el colectivo».

«La nueva regulación representa una losa para aquellos autónomos que querían seguir trabajando mientras compatibilizaban la pensión de jubilación con su actividad económica. Es una decisión muy desafortunada que desde UPTA trataremos de corregir en trámite parlamentario», ha concluido Abad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Junqueras no cree que el independentismo haya caído y reta a comprobarlo: «Es muy fácil, convoquemos un referéndum»
Feijóo dice que la «mala decisión» de «imponer» la reducción de jornada solo persigue que Díaz «suba en las encuestas»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios