Montero dice que «no se entendería que Moreno se opusiera a una condonación» que rebajaría en un 49% la deuda andaluza
SEVILLA, 24
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado este lunes que Andalucía «sale claramente beneficiada» de la propuesta de condonación de deuda que ha anunciado para las comunidades autónomas, y ha agregado que «no se entendería» que el Gobierno de Juanma Moreno (PP-A) «se opusiera a una condonación histórica» para dicha administración, que supondría «reducir prácticamente a la mitad –en un 49 por ciento– su nivel de endeudamiento».
Así se ha pronunciado la ministra de Hacienda en un vídeo consultado por Europa Press después de que, en una rueda de prensa, haya anunciado que el Estado asumirá 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas en el marco de una propuesta que va a trasladar este próximo miércoles, 26 de febrero, en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
Desde el Ministerio de Hacienda han subrayado que se trata de «una medida sin precedentes que beneficia a todas las comunidades del régimen común, independientemente de que hayan contraído deuda con el FLA –Fondo de Liquidez Autonómica– u otro mecanismo de financiación extraordinario del Estado».
En el caso de Andalucía, la condonación de la deuda por parte del Estado alcanzaría los 18.791 millones de euros, la cifra más alta de todas las comunidades, y que supone reducir la deuda de Andalucía «casi a la mitad», con un descenso del 49% respecto al cierre registrado en 2023.
El objetivo de esta propuesta, que ha sido remitida este mismo lunes a las comunidades autónomas para su debate en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del miércoles, es «corregir el sobreendeudamiento al que se vieron abocadas las administraciones autonómicas durante la crisis financiera que contrasta con el apoyo que han recibido durante el Gobierno de Pedro Sánchez para afrontar la crisis sanitaria derivada de la pandemia o los efectos de la guerra en Ucrania».
La también secretaria general del PSOE-A ha subrayado que «Andalucía sale claramente beneficiada por la metodología» que ha adoptado el Ministerio de Hacienda para calcular el importe de la deuda que condonaría a cada comunidad.
Tras ello, ha sostenido que «no se entendería que el Gobierno de Moreno Bonilla renunciara a un ahorro claro de intereses y se opusiera a una condonación histórica, que supone gozar de una mayor autonomía financiera» en Andalucía, lo que «es la base de la autonomía política», ha agregado.
Además, la ministra ha aprovechado para subrayar que, con el Gobierno de Pedro Sánchez, Andalucía «ha recibido los mayores recursos de su historia y ahora también puede reducir prácticamente a la mitad su deuda pública», y ha concluido defendiendo que por parte del Ejecutivo que preside el líder socialista están «trabajando para mejorar la vida real del conjunto de la ciudadanía».