Junqueras anuncia acuerdo con el Gobierno para la condonación de un 22% de la deuda del FLA, unos 17.000 millones


Se deberá aprobar el miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y después en el Congreso

BARCELONA, 24

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha anunciado que su partido ha llegado a un acuerdo con el Gobierno central para la condonación de un 22% de la deuda catalana del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

En rueda de prensa este lunes, el dirigente republicano ha asegurado que se trata de una condonación de 17.104 millones de euros de una deuda «injusta, que no debería haber existido», y ha concretado que esta condonación supone un 19,9% de la deuda total.

«Es una cantidad equivalente a todo lo que el Govern de Catalunya se gasta anualmente o invierte anualmente en salud, educación, universidades e investigación», y ha detallado que se ha calculado esta cifra en base a la deuda del FLA del 31 de diciembre de 2023.

Ha sostenido que esta cifra representa cerca de unos 2.300 euros per capita, más o menos unos 9.200 euros por familia media de cuatro miembros: «Es como si liberásemos a las familias de nuestro país del pago de la hipoteca media a lo largo de todo un año», y ha añadido que equivaldría a la construcción de 40 escuelas, según sus datos.

«MÁS ALLÁ» DE LO PREVISTO

Ha celebrado que se ha ido «más allá de lo que inicialmente estaba previsto», que eran unos 15.000 millones de euros de condonación, y ha añadido que esto supondrá un ahorro para la Generalitat de unos 250-300 millones de euros anuales del pago de los intereses asociados a esta deuda, aunque aún no han comenzado a negociar con el Govern a qué se deberá destinar este dinero.

Junqueras ha detallado que esta condonación se deberá aprobar este miércoles en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y después por el Congreso de los Diputados, y ha confiado en que saldrá adelante en ambos casos.

«No tenemos ningún miedo de nada ni de nadie», ha sostenido al ser preguntado por si confía en que la Cámara baja aprobará esta condonación, y ha añadido que está convencido de que no habrá ningún aliado adicional a PP y Vox –textualmente– que vote en contra de esta medida.

Ha afirmado que este nuevo acuerdo con el Gobierno no modifica la posición de ERC sobre una posible negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025: «No habrá negociación presupuestaria en 2025 ni con la Generalitat ni con el Gobierno», y ha insistido en que los acuerdos existentes se deben cumplir.

OTRAS COMUNIDADES

Ha sostenido que el Gobierno central presentará este miércoles una propuesta para todas las comunidades autónomas en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, tras lo que ha apuntado que este acuerdo «es bueno para el País Valenciano» y que otras administraciones también saldrán beneficiadas del mismo.

El dirigente republicano ha asegurado que el FLA «no debería de haber existido nunca», y ha subrayado que no todos los territorios se han endeudado de la misma manera, sino que algunos se han beneficiado y las inversiones ejecutadas han superado a las presupuestadas.

«Hay otros que sistemáticamente reciben mucho más, no solo en inversiones para infraestructuras, sino en todos los otros ámbitos, también en recursos per capita destinados a salud o a educación. Este es un agravio que los Gobiernos españoles han generado», ha criticado Junqueras.

REUNIÓN CON ILLA

Ha explicado que la reunión del sábado con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sirvió para «repasar todos los acuerdos» a los que han llegado con los socialistas, y para explicarle cómo habían ido las negociaciones con el Gobierno central y el Ministerio de Hacienda sobre la condonación de la deuda del FLA.

Preguntado por cuándo habrá una propuesta para la financiación singular, Junqueras ha respondido que este acuerdo «se debe desarrollar en el primer semestre» del año, y ha confiado en que tanto el Govern catalán como el Gobierno central harán todo lo que esté a su alcance para cumplirlo.

Además, ha celebrado que se vaya a crear, a raíz de la reunión de la Comisión Bilateral entre el Gobierno y la Generalitat de este lunes, un consorcio de inversiones, que ha recordado que forma parte de los acuerdos alcanzados con ERC, y ha destacado que servirá «para corregir esta injusticia flagrante que durante tantos años ha hecho daño» a Catalunya.

También ha valorado que la Bilateral haya aprobado un incremento de agentes de los Mossos d Esquadra, pero ha recordado que el Govern también debe cumplir un acuerdo firmado con ERC para «el despliegue de Mossos en puertos y aeropuertos», para el que asegura que no hace falta poner más recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IU espera que el PSOE esta vez vote a favor de la ley para nacionalizar a saharauis nacidos bajo soberanía española
Empanadas Malvón crece un 11% en 2024 con una facturación de 27,7 millones y el foco puesto en Canadá y EEUU

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios