Zelenski reclama ante sus socios pasos hacia la OTAN: «Las garantías de seguridad son clave para la paz»


Plantea un canje masivo de prisioneros, «de todos por todos», para recuperar parte de la confianza en Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha abogado este lunes ante líderes europeos llegados a Kiev por el tercer aniversario de la invasión rusa por seguir dando pasos en la integración ucraniana en la UE y en la OTAN, teniendo en cuenta, según sus propias palabras, que «las garantías de seguridad son clave para la paz y cuanto más fuertes sean, más durará esta paz».

«Ucrania no sólo se merece la integración en la UE, sino también las garantías que da la OTAN», ha defendido, en un foro de ayuda al que han acudido en persona representantes de más de una decena de países europeos, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los responsables de la Comisión y el Consejo Europeos, así como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Según Zelenski, «la OTAN es la forma más simple, más barata y más fiable de garantizar la paz y la seguridad en Europa» y durante décadas ha logrado frenar a Rusia. En este sentido, ha advertido de que Ucrania no puede valerse por sí misma, por lo que se ha mostrado «agradecido» con la ayuda brindada por la comunidad internacional durante estos tres años de ofensiva militar.

Zelenski acoge a sus aliados europeos en un momento marcado en el terreno global por el deshielo entre Washington y Moscú, un hito que el mandatario ucraniano no ha citado expresamente pero que sí le ha llevado a recordar que Ucrania es la víctima del conflicto y que «debe estar en la mesa de negociación». «Junto con Europea», ha apostillado.

No cree que pueda hablarse de «normalización» o «reconciliación» cuando se trata con Rusia, país con el que ha reconocido no tener «ninguna confianza» a día de hoy. En aras de labrar esta confianza, ha planteado que un posible primer paso sería liberar a los «miles» de prisioneros retenidos por las fuerzas rusas y se ha mostrado dispuesto a un canje «de todos por todos».

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero de 2022, fecha que Zelenski cree que «no fue un día feliz» para su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya que implicó que «todos estaban unidos» frente a él. «Ahora, debemos hacerlo más que ayer. Apoyarnos los únicos a los otros más que nunca. Para que este año podamos decir (…) la paz está aquí», ha esgrimido.

El presidente ucraniano confía en que 20155 sea «el año en el que empiece una paz real y duradera», aunque ha advertido de que Putin no cederá «a cambio de nada» y sigue siendo necesaria «fortaleza, sabiduría y unidad». Así, ha asumido que no llegará a corto plazo –«lamentablemente, esa es la realidad», ha dicho– y ha recordado que Rusia ya ha incumplido compromisos de alto el fuego en otros contextos.

«Si alguien intenta hacerlo (de un día para otro), sin bases, no funcionará. Sin garantía de seguridad no funcionará. Una paz fiable y duradera es mucho más que el silencio del frente de combate», ha agregado durante el foro, en el que también han participado otros líderes internacionales de forma telemática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cataluña se muestra satisfecha por la condonación de 17.000 millones del FLA y espera su aprobación
El Gobierno inyecta 1.746 millones a ayuntamientos valencianos tras la dana y aboga por «reconstruir y transformar»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios