El PP defiende que la cumbre de Guardiola y Ayuso sobre Almaraz refleja que Extremadura «cuenta» para asuntos de estado


MÉRIDA, 24

El portavoz del PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha señalado que la cumbre que arranca este lunes en Mérida entre María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso, acompañadas por varios miembros de sus ejecutivos autonómicos, pone en evidencia que la comunidad extremeña «cuenta» a la hora de plantear soluciones a «asuntos de estado».

En concreto, esta cumbre va a abordar asuntos «estratégicos» para ambas comunidades, en materias como educación, sanidad, dependencia, vivienda o violencia contra la mujer. También de emprendimiento, de modernización administrativa, ganadería, agroindustria, pero fundamentalmente de dos asuntos «tremendamente importantes», como son el tren de alta velocidad y la continuidad de la central nuclear de Almaraz.

Dos asuntos «estratégicos para el desarrollo y el crecimiento de Extremadura», ha señalado el portavoz popular en una rueda de prensa este lunes en la sede del partido en Mérida, en la que ha remarcado que este encuentro institucional entre ambas presidentas autonómicas «pone de manifiesto que, gracias a las políticas del gobierno de María Guardiola, Extremadura cuenta».

Guardiola y Ayuso pondrán el foco en el «bienestar de buena parte de los españoles», en un encuentro que el dirigente popular ha enmarcado en el impulso que el Ejecutivo del PP ha dado a una comunidad que ha pasado «del silencio a la reivindicación», y de esta a las «alianzas» con otras comunidades autónomas.

Un ejemplo de «política útil» en busca de soluciones a los «problemas comunes» de estas dos comunidades, impulsada por un gobierno regional que está haciendo que «los problemas de Extremadura sean escuchados en todo» el país.

«María Guardiola está haciendo una política de estado», demostrando que los populares están «centrados en avanzar, centrados en construir y en que Extremadura siga creciendo», ha añadido.

En esta cumbre María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso van a «unir fuerzas» para defender el futuro de Almaraz, que es «defender la soberanía energética» del país y la mejora de las infraestructuras, en concreto con el impulso al trazado del tren de alta velocidad que une Madrid y Extremadura.

GALLARDO ES UN «COBARDE»

Con estas dos cuestiones principales de fondo, se pregunta si este «avance en la colaboración de dos comunidades autónomas» le parece «mal» al secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, después de que el pasado viernes, en su «afán de la política destructiva», saliera «raudo y veloz a criticar» el encuentro.

«¿Le parece mal al señor Gallardo que Extremadura busque aliados para defender la continuidad de la central nuclear de Almaraz? ¿Le parece mal al señor Gallardo que Extremadura busque aliados para defender y reivindicar que Extremadura tenga un tren digno que nos conecte con Madrid?», ha preguntado Sánchez Juliá.

Al mismo tiempo que crítica la alianza entre Extremadura y Madrid por el futuro Almaraz, el líder de los socialistas extremeños «demuestra su cobardía cuando calla ante el nucleares no, gracias de su homólogo en Madrid, Óscar López.

«Gallardo es muy valiente cuando le toca descalificar a la presidenta de la Junta de Extremadura, pero un cobarde para decirle a Óscar López por qué no te callas «, ha espetado Sánchez Juliá, quien ha abundado en que es «muy valiente en criticar a la presidenta (Guardiola) y muy cobarde a la hora de defender los intereses de Extremadura».

En este punto, ha subrayado que Extremadura «ya les ha dicho alto y claro que Almaraz no se cierra». Una central que cuenta, ha apuntado, con apoyo social, institucional, así como así como las empresas propietarias «están pidiendo diálogo al gobierno de España» para modificar el calendario de cierre «poder defender la continuidad de las centrales nucleares».

De esta forma, los «únicos» que han demostrado que quieren cerrar Almaraz son «los socialistas y el gobierno de Sánchez», por lo que el PP y la Junta, ha dicho, no va a «permitir que Extremadura sea el laboratorio de experimentos de Pedro Sánchez cerrando la central nuclear de Almaraz».

Sánchez Juliá ha pedido a los socialistas que salgan de la «hipocresía constante» que mantienen al respecto, reflejada en la postura de la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, que «va a salvar las centrales nucleares en Bélgica» pero, por el contrario, en España están «apostando por el cierre» de Almaraz.

Así, ha criticado que el secretario general del PSOE «un día dice una cosa, al día siguiente la contraria», pero todavía no le ha escuchado pedirle a su partido, al Gobierno de España, a Pedro Sánchez, a Óscar López y a «todos los socialistas que diariamente se manifiestan contra la continuidad» de la central «que se callen y que luchen» por alargar la vida de Almaraz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abascal pregunta a Feijóo si prefiere un pacto con socialistas para evitar a Vox como sus socios de Alemania y Austria
Almirall sube más de un 6% tras volver a beneficios en 2024 y mejorar previsiones para este año

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios