Moreno (PP) ve a Montero el «pasado oscuro» de Andalucía y confirma su candidatura en 2026: «8 años no son suficientes»


SEVILLA, 24

El presidente de la Junta y del PP andaluz, Juanma Moreno, ha confirmado este lunes que volverá a presentarse en las elecciones autonómicas de 2026 porque «ocho años no son suficientes» para cumplir los objetivos marcados en varios ámbitos de la comunidad, como la sanidad, al tiempo que ha considerado que la nueva secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, también vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, representa el «pasado oscuro» del socialismo en esta comunidad.

En declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press, Juanma Moreno ha reconocido que, durante «mucho tiempo», pensó que con ocho años en la Presidencia de la Junta sería suficiente, pero ahora tiene que reconocer que no son.

Y lo piensa por «dos razones», según ha explicado, «porque hay proyectos que están en marcha y que no hemos podido sacar adelante», como una reforma integral de la organización en el ámbito sanitario para que funcione mejor con la incorporación de médicos y la construcción de grandes infraestructuras sanitarias, y porque sería una «irresponsabilidad» retirarse en los actuales momentos políticos y sociales que se están viviendo España y en Andalucía.

«Yo sería irresponsable ahora mismo si diera un paso al lado e introdujera a mi partido en una crisis, digamos, de liderazgo, incluso una posible crisis interna, como consecuencia de una posición mía personal», ha señalado Juanma Moreno, quien ha querido dejar claro que «ahora toca remar» porque España está en una situación «muy complicada» con el Gobierno de Pedro Sánchez.

«Ahora lo que toca es remar, y desde luego yo seré candidato en junio del 2026, cuando corresponden las elecciones autonómicas», ha recalcado Juanma Moreno.

En cuanto a la llegada de María Jesús Montero a la secretaría general del PSOE-A, ha considerado que va a «traer mucho más ruido» y que va a «enfangar más la política andaluza». Ha señalado que no le parece que Montero «sea mucho futuro, sino más una imagen del pasado y no de un pasado feliz o de un pasado optimista en términos económicos y sociales, sino de un pasado que ha sido más bien oscuro».

Ha indicado que él ha intentado por todos los medios proteger a Andalucía de esa «mala política», y de ese «politiqueo desagradable y hostil que ha practicado y practica Sánchez y su Gobierno en el conjunto de España».

Según Juanma Moreno, en Andalucía ha habido un «ambiente mucho más sereno» y, pese a la lógica confrontación política, ha habido «educación y de corrección», algo que ha avalado del exsecretario general del PSOE-A Juan Espadas. Sin embargo, ha considerado que con la llegada de Montero a la secretaría general del PSOE-A, «este tiempo va a cambiar y vamos a enfrentarnos a un tiempo de mucha más confrontación y de muchos más decibelios en la política».

En cualquier caso, ha querido dejar claro que su Gobierno y el PP-A no va a caer en las «provocaciones» del PSOE-A liderado por Montero, a la que lo «único» que pide es que, desde sus responsabilidades en el Ejecutivo nacional, «solucione los problemas de los andaluces» y reformar el actual sistema de financiación autonómica que está ocasionando una «infrafinanciación» de Andalucía.

«Yo tengo una mala experiencia y es que a más Sánchez, menos Andalucía, porque yo lo he vivido siempre, y, desgraciadamente, la señora Montero se caracteriza por ser mano derecha del señor Sánchez», ha recalcado el presidente de la Junta.

En cuanto al caso de los ERE, ha denunciado la estrategia del PSOE-A de «normalizar y blanquear una situación oscura que se vivió en Andalucía durante más de una década». Ha indicado que los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán «están pendientes precisamente de la ratificación de una sentencia o la aclaración de la sentencia por parte de la Audiencia Provincial» de Sevilla, y hasta que «eso no se produzca, evidentemente están bajo esa sospecha». Ha insistido en que le sorprende «el descaro» del PSOE-A con el caso de los ERE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El 59% de los hipotecados y el 70% de los inquilinos destinan más del 30% de sus ingresos a la vivienda
El coste oculto de las tareas manuales en la gestión de las clínicas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios