Saipem acuerda su fusión con Subsea7 para crear un gigante europeo de servicios petroleros
La compañía italiana de servicios petroleros Saipem ha llegado a un principio de acuerdo con su competidora noruega Subsea7 sobre los términos para una posible fusión de las dos empresas mediante la firma de un memorando de entendimiento (MoU) que daría origen a un gigante europeo del sector con una cartera de pedidos de 43.000 millones y una facturación combinada de alrededor de 20.000 millones de euros.
Según lo acordado, los accionistas de Subsea7 recibirían 6,688 nuevas acciones de Saipem7 por cada acción de Subsea7 en su poder. De este modo, suponiendo que todos los accionistas de Subsea7 participen en la fusión, el capital social de la compañía combinada estará repartido al 50% entre los accionistas actuales de Saipem y Subsea7.
La empresa fusionada se crearía mediante una fusión transfronteriza de la UE realizada mediante la incorporación de Subsea 7 a Saipem, que pasaría a denominarse Saipem7, con sede en Milán y cuyas acciones cotizarían en las bolsas de Milán y Oslo.
Siem Industries, el mayor accionista de Subsea7, controlaría aproximadamente el 11,9% del capital de la empresa fusionada, mientras que Eni y CDP Equity, los mayores accionistas de Saipem, poseerían aproximadamente el 10,6% y aproximadamente el 6,4%, respectivamente.
Las partes actualmente prevén presentar los términos finales de la combinación propuesta a sus respectivos directorios para su aprobación y firmar el acuerdo de fusión alrededor de mediados de 2025 y se prevé que el cierre de la transacción tenga lugar en la segunda mitad de 2026.