AMP2.-Montero diseña una Ejecutiva de 65 miembros, de integración y equilibrada entre hombres y mujeres

Incorpora entre sus integrantes a los actuales secretarios provinciales de Málaga, Daniel Pérez, y Almería, Juan Antonio Lorenzo
ARMILLA (GRANADA), 23
La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, ha conformado una Comisión Ejecutiva Regional ligeramente más reducida que la que lideraba su antecesor en el cargo, Juan Espadas, que tras ser remodelada en enero de 2024 estaba compuesta por 69 personas, de forma que el equipo que ha diseñado la nueva líder de los socialistas andaluces está compuesto de 65 nombres, de los que 36 son hombres y 29 son mujeres, y entre quienes figuran personas que ocuparon responsabilidades en las etapas tanto de Juan Espadas como de Susana Díaz al frente del partido.
El listado de la Ejecutiva, que los delegados acreditados al XV Congreso Regional que el PSOE-A celebra este fin de semana en Armilla (Granada) han aprobado con un 94,5% de apoyos y que se ha conocido este mismo domingo por la mañana, cuenta además entre sus miembros con los secretarios provinciales actuales de Málaga, Daniel Pérez, y Almería, Juan Antonio Lorenzo, unos nombramientos que se producen apenas un mes antes de los congresos provinciales que estas formaciones afrontarán entre marzo y abril para renovar sus direcciones.
Como figuras más destacadas en la Ejecutiva figuran la parlamentaria onubense María Márquez como vicesecretaria general, y el alcalde de Dos Hermanas (Sevilla), Francisco Rodríguez, como secretario de Organización, equivalentes a los puestos números dos y tres en el organigrama de la dirección socialista.
Estos nombres ya se dieron a conocer al filo de la medianoche de este domingo, junto al de la nueva presidenta del PSOE-A, que es la expresidenta del Parlamento y exconsejera andaluza Fuensanta Coves. A ellos se suma el primer presidente de la Junta de la etapa autonómica, Rafael Escuredo, a quien se le ha reconocido como presidente de honor de la federación socialista, un cargo que no existía hasta ahora en la Ejecutiva.
UNA DECENA DE ÁREAS
La nueva Ejecutiva cuenta con alrededor de una decena de áreas, que son de Comunicación política y formación; Política institucional; Acción electoral; Transición ecológica justa y cambio climático; Transformación económica; Universidades, Ciencia e Innovación; Políticas del Estado del Bienestar, y Municipios del Litoral.
A ellas se suma un área de Desarrollo del Estatuto de Autonomía, calidad democrática y Agenda 2030, coordinada por el actual subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla.
Al frente de las demás áreas, María Jesús Montero ha propuesto a nombres que ocuparon puestos de responsabilidad en anteriores etapas del partido, como el que fuera senador y delegado de la Junta en Cádiz en la etapa de Susana Díaz como presidenta, Fernando López Gil, al frente del área de Comunicación Política y Formación.
Como secretario coordinador del área de Política Institucional figura el actual secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, y como secretario coordinador del área de Acción Electoral ha resultado elegido Demetrio Pérez, que actualmente es coordinador de la Presidencia de la Diputación Provincial de Sevilla y del Área Estratégica Territorial del PSOE de Sevilla.
Igualmente, Montero recupera para la dirección del PSOE-A al que fuera consejero de Agricultura con Susana Díaz, el exparlamentario almeriense Rodrigo Sánchez Haro, a quien le encarga la responsabilidad de coordinar el área de Transición Ecológica Justa y Cambio Climático.
Asimismo, la actual diputada andaluza por Málaga y portavoz del Grupo Socialista en la comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Alicia Murillo, será la responsable del área de Transformación Económica.
Por su parte, la cordobesa Raquel Casado coordinará el área de Universidades, Ciencia e Innovación, y la jiennense María Manzaneda la de Políticas del Estado del Bienestar, mientras que del área de Municipios del Litoral se encargará como coordinador el actual parlamentario andaluz Rafael Márquez, persona de confianza de Juan Espadas desde su etapa como alcalde en el Ayuntamiento de Sevilla.
Y el portavoz del grupo socialista de Bollullos Par del Condado (Huelva), Pablo Valderas, se hace cargo del área de Impulso Digital.
FRANCISCO CUENCA, NUEVO PORTAVOZ
Además, figuran como cargos destacados el exalcalde de Granada Francisco Cuenca, como nuevo portavoz de la Ejecutiva y coordinador de Cultura y Nuevos Derechos de la Ciudadanía, y la parlamentaria andaluza por Granada Olga Manzano, que es la nueva secretaria de Igualdad.
Asimismo, el secretario general saliente de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano, asume la responsabilidad de secretario adjunto a la Secretaría de Organización.
Dentro del área de Comunicación Política y Formación que lidera Fernando López Gil figuran el exalcalde de Jun (Granada) José Antonio Rodríguez Salas, como secretario de Dinamización y Medios Sociales, mientras que en el área de Política Institucional se integra la eurodiputada sevillana y exconsejera andaluza Lina Gálvez.
Además, la exalcaldesa de Córdoba y actual parlamentaria andaluza Isabel Ambrosio renueva en la Ejecutiva regional, ahora como secretaria de Políticas Migratoria y Andaluces Exterior, al igual que continúa en la dirección socialista la expresidenta de la Diputación de Cádiz y exsecretaria general en dicha provincia Irene García, que asume la Secretaría de Coordinación Interparlamentaria, mientras que como secretario de Relaciones Institucionales ha sido propuesto el actual líder del PSOE de Almería, Juan Antonio Lorenzo.
Por otro lado, el diputado provincial del PSOE en Córdoba Esteban Morales es el nuevo secretario de Política Municipal, mientras que el parlamentario almeriense Mateo Javier Hernández asume la Secretaría de Programas.
Por otro lado, otro exalcalde, el de Huelva Gabriel Cruz, se hace cargo de la Secretaría de Vivienda, y la que fuera primera edil de Níjar (Almería) Esperanza Pérez, de la Secretaría de Políticas del Agua.
El alcalde de Mairena del Aljarafe (Sevilla), Antonio Conde, es el nuevo secretario de Economía Circular, mientras que la regidora del también municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Ana Isabel Jiménez, se hace cargo de la Secretaría de Movilidad Sostenible y Transportes.
Por otro lado, en el marco del área de Transformación Económica figura como secretaria de Empleo la que fuera líder de UGT en Andalucía y actual diputada por Sevilla en el Congreso Carmen Castilla, que asume la Secretaría de Empleo, mientras que como secretario de Relaciones Sindicales figura el senador socialista por Cádiz Alfonso Moscoso.
Otros cargos de dicha área son la actual secretaria de Política Sindical, Empleo y Comunicación de UGT Sevilla, María Iglesias, como secretaria de Economía Social, Autónomos y Comercio; el secretario general del PSOE de Linares (Jaén), Javier Perales, al frente de la Secretaría de Reindustrialización, y el exsecretario de Organización del PSOE-A, el granadino Noel López, que asume la Secretaría de Emprendimiento e Innovación Social, mientras que el que fuera consejero de Turismo con Susana Díaz como presidenta, Javier Fernández, será el nuevo responsable de la Secretaría de Turismo.
El actual parlamentario por Málaga y exsecretario provincial socialista José Luis Ruiz Espejo será secretario de Políticas de Estado de Bienestar, y la expresidenta del PSOE y exconsejera andaluza Micaela Navarro, natural de Andújar (Jaén), asume la Secretaría de Servicios Sociales y Diversidad Funcional.
Finalmente, otros nombres destacados de la Comisión Ejecutiva Regional son Juanfran Colomina, al frente de la Secretaría de Memoria Democrática, y el parlamentario socialista y exvicesecretario general del PSOE-A Mario Jiménez como responsable de la Secretaría de Desarrollo Estatutario.