Guardiola y Ayuso incidirán en la cumbre de Mérida en que el Gobierno es ya «el único» en contra de que siga Almaraz
VILLARREAL DE SAN CARLOS (CÁCERES), 21
Las presidentas de Extremadura y de Madrid, María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso, incidirán en la cumbre que mantendrán la próxima semana en Mérida –y que incluye una visita a la Central Nuclear de Almaraz– en que el Gobierno central es ya «el único» que se mantiene en contra de la continuidad de dicha planta atómica.
«Ya no queda nadie en contra de que siga Almaraz. Están las empresas diciendo que estarían dispuestas a seguir, están los territorios diciendo que se necesita, está Europa diciendo que apuesta todavía por la energía nuclear, sólo falta que se haga lo que se tiene que hacer, que el Gobierno acepte que ésta (la continuidad de la operatividad de la central) es la solución y simplemente la ponga en marcha y sin más», ha espetado al respecto la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.
En declaraciones a los medios este viernes con motivo de la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) de Extremadura, en Villarreal de San Carlos (Cáceres), Bazaga se ha referido de este modo a la cumbre entre los gobiernos de Extremadura y de Madrid que se celebrará el próximo lunes y martes, días 24 y 25, en la comunidad extremeña.
Según ha recalcado, en dicha cumbre María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso trabajarán «en la búsqueda de mejoras para la calidad de vida tanto de los madrileños como de los extremeños, en sinergias que puedan estar en la salud, en la economía, en el empleo, en la cultura, en el turismo».
Además, ambas presidentas trabajarán para «unir fuerzas» y «hacer un frente común» e «intentar exigir al Gobierno que tiene que paralizar el cierre de Almaraz», ha añadido la portavoz de la Junta, quien ha reiterado que dicha instalación nuclear «es vital» e «importantísima» para Extremadura.
Junto a ello, según Bazaga, en la cumbre también se abordarán temas como las infraestructuras ferroviarias que «nunca llegan» a Extremadura y «el tan necesario» AVE entre Madrid y la comunidad extremeña.
«Van a ser jornadas de trabajo intensas y lo que pretendemos, insisto mucho, es encontrar esas sinergias en todas las áreas en las que podemos tener unos intereses comunes y reforzar esa postura de Almaraz y del AVE en Extremadura», ha espetado la portavoz del Ejecutivo extremeño.
PIDEN QUE EL GOBIERNO ESCUCHE A LAS CCAA
En este sentido, Bazaga ha defendido la necesidad de que el Gobierno central escuche a las CCAA y sus necesidades en cuestiones como la energética. «Sería lamentable que un gobierno no escuchara a las comunidades autónomas y a sus necesidades, sería absolutamente lamentable y tendría un nombre incluso si no nos hicieran el caso y nos escucharan como debemos», ha afirmado.
Al respecto, sobre la Central Nuclear de Almaraz, ha remarcado que «dos comunidades como pueden ser Madrid y Extremadura unidas junto a más comunidades que nos respaldan tienen que ser escuchadas», y ha incidido en que a su juicio «evidentemente la postura común reforzará porque ya no queda nadie en contra de que siga Almaraz».
«Están las empresas diciendo que estarían dispuestas a seguir, están los territorios diciendo que se necesita, está Europa diciendo que apuesta todavía por la energía nuclear, sólo falta que se haga lo que se tiene que hacer, que el Gobierno acepte que ésta es la solución y simplemente la ponga en marcha y sin más», ha añadido.
«No pretendemos más que seguir trabajando y seguir dando la energía que le está dando Extremadura a esta central nuclear a España y a Europa y el trabajo, el esfuerzo, la riqueza que supone para Extremadura mantener esta central nuclear… Y si quieren lo hacemos al revés, la pobreza que va a suponer cerrar Almaraz en Extremadura», ha recalcado.
Finalmente, la portavoz de la Junta ha subrayado que en la cumbre Extremadura-Madrid «se va a hablar de todo», con el objetivo también de «reforzar» la postura de que se mantenga la actividad de la Central Nuclear de Almaraz.
«En esa cumbre se va a hablar todo, todo lo que se pueda hablar y vuelvo a insistir para reforzar esa postura que tiene que hacer entender al Gobierno de España que es el único que tenemos en contra para que esto (la central nuclear) funcione», ha señalado.