Carlos Pérez toma posesión como decano de la Abogacía cántabra, «un pilar fundamental» de la Justicia
El abogado Carlos Pérez Sánchez ha tomado posesión este viernes como decano del Colegio de la Abogacía de Cantabria (ICA), encabezando la nueva Junta de Gobierno de la entidad.
En el acto, celebrado en la sede de Cámara Cantabria, Pérez Sánchez ha destacado a la Abogacía como «un pilar fundamental para el buen funcionamiento de la Justicia».
En cuanto al relevo en el Colegio cántabro, ha asegurado que el nuevo equipo es «igual» que el anterior, encabezado por Andrés de Diego, ya que ambos están integrados por «compañeros comprometidos en esa vocación de servicio que nos lleva a dar este paso adelante».
Así, con esta renovación, la Abogacía inicia una nueva etapa, pero con el compromiso de seguir fortaleciendo la labor del Colegio y la defensa de esta actividad.
El nuevo decano, emocionado, ha agradecido «el apoyo y la confianza de la profesión» y ha dedicado unas palabras a las familias y compañeros de despacho que «sufren» las consecuencias del compromiso que todos los miembros del equipo entrante asumen.
La Junta está conformada por Cristina Pelayo Díaz, como vicedecana; Jesús Martín Villanueva, secretario; Jorge Fernández Sanz, tesorero; Paloma Revenga Nieto, vocal; Adriana Villegas Rey, vocal; Rachid Maswadeh Martín de la Riva, vocal; Carmen Franch Huidobro, vocal; Federico Peña Suárez, vocal.
La ceremonia ha congregado a numerosos profesionales del sector y familiares que han acompañado al nuevo equipo de gobierno del Colegio de la Abogacía, y ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de José Antonio Mellado Ballastra, recientemente fallecido y miembro de la Junta.
En el acto también ha intervenido Andrés de Diego, el decano saliente, para despedirse tras 16 años de «dedicación» a la entidad, y para indicar que tanto él como su equipo quedan a disposición de la nueva Junta.
Carlos Pérez Sánchez ganó las elecciones del Colegio de la Abogacía de Cantabria del pasado mes de diciembre, al recibir el 7,07 por ciento de los votos frente al 4,32% de Ramón Arteaga, el otro candidato. Sus equipos lograron el 63,41% y 35,89% de las papeletas.