Camargo solicitará al Ministerio de Hacienda 4,9 millones de euros para la rehabilitación integral de La Vidriera
El Plan de Actuación Integrado La Vidriera 360º también contempla la regeneración del entorno
CAMARGO, 21
El Ayuntamiento de Camargo solicitará 4,92 millones de euros al Ministerio de Hacienda para cofinanciar la rehabilitación integral del Centro Cultural La Vidriera y acometer la regeneración de su entorno.
Un anuncio que ha realizado este viernes el alcalde, Diego Movellán, que ha indicado que el Plan de Actuación Integrado La Vidriera 360º es un proyecto «ambicioso», con un coste total previsto de 8,2 millones de euros, de los que el Consistorio podría llegar a cubrir un 60 por ciento de lograr las ayudas con cargo al Programa de Desarrollo Urbano Sostenible del Fondo Europeo Regional (Feder).
«La Vidriera, uno de los símbolos para los vecinos de los ocho pueblos de Camargo, se acerca a su 40 aniversario, por lo que ya es hora de darle una segunda vida a este edificio de manera que dé respuesta a las necesidades actuales», ha aseverado Movellán.
El alcalde ha explicado que una de las líneas de actuación del citado plan, la que se centra en la rehabilitación del equipamiento cultural y deportivo de La Vidriera, pone el énfasis en la optimización del inmueble con la incorporación de soluciones tecnológicas y servicios digitales que beneficiarán a más de 50.000 usuarios al año.
Además, este proyecto también atenderá a la mejora de la eficiencia energética y recoge otras innovaciones como el uso de sensores para obtener datos en tiempo real sobre el equipamiento, y la creación de una plataforma centralizada para la gestión de los recursos y servicios.
Asimismo, el proyecto pretende aprovechar los recursos naturales, como el agua de lluvia y la energía solar, «dentro de un enfoque orientado hacia la economía circular», y recoge la rehabilitación sostenible, basada en prácticas de construcción amables con el medio ambiente.
La segunda línea de actuación gira en torno a la regeneración del entorno, un espacio «con muchas posibilidades», según Movellán, que el equipo de Gobierno plantea «como un eje transformador del núcleo urbano», ya que el diseño «promueve un entorno que gana en accesibilidad, en seguridad y sostenibilidad».
En este punto, el alcalde ha avanzado que el proyecto que el Ayuntamiento presentará al Programa de Desarrollo Urbano Sostenible contempla la mejora de la movilidad peatonal y ciclista; la creación de nuevas zonas verdes y espacios públicos «de calidad», que fomenten la convivencia, y la reducción de la huella de carbono mediante la implantación de soluciones sostenibles tanto en el mobiliario urbano como en el paisaje.
Por último, Movellán ha manifestado que con el planteamiento que se va a trasladar al Ministerio de Hacienda «se incorporan a la vida del municipio soluciones basadas en la naturaleza», que «mejoran el confort ambiental e integran el equipamiento en la trama urbana».